Denunciarán a los municipios que no hayan presentado rendiciones en Auditoría de la Provincia

Lo aseguró el presidente de la Auditoría General de la Provincia, Gustavo Ferraris, en el programa televisivo salteño “Día de Miércoles”. Alrededor de 25 a 30 intendencias aún no presentaron las Cuentas Generales del Ejercicio 2022 cuyo plazo legal era hasta el 30 de junio. Opuesta es la situación de Provincia.

PROVINCIA21/09/2023RedacciónRedacción
gustavo ferraris

Ferraris remarcó en primer lugar que la presentación de la cuenta general del ejercicio es una obligación constitucional por la cual deben rendir los gastos cada año para su posterior control hasta el 30 de junio. Dicha obligación es tanto para el Gobierno Provincial como para los municipios.

Respecto a Provincia, el funcionario resaltó que desde hace un par de años cumplen en tiempo y forma, situación diametralmente opuesta es la que sucede con los municipios advirtió.

“No observamos el mismo grado de cumplimiento respecto a años anteriores en materia municipal”, indicó, añadiendo que son alrededor de 25 o 30 municipios que no han presentado todavía las cuentas, se les cursó nota dándole plazo hasta el 30 de Septiembre, detalló.

Ferraris informó que por decisión del Colegio de Auditores iniciarán acciones penales contra las comunas si hasta esa fecha no han cumplido con el mandato constitucional.

“Entendemos que al ser una obligación esencial y no tan solo con relación a la Auditoría, sino fundamentalmente frente a cada uno de los vecinos que tienen todo el derecho y todos los que tenemos responsabilidad pública; allí debemos apuntar de poder mostrarle a cada uno de los vecinos en qué se gasta el dinero público”, fundamentó.

Si bien el titular del órgano de control externo dijo desconocer los motivos de dicho incumplimiento, opinó que puede deberse al cambio de autoridades y la transición por los resultados del último 14 de mayo.

“Es un supuesto porque se está trabajando también el tema de la transición con el cambio de autoridades y hay una participación directa de la Auditoría en este sentido”, manifestó.

Conservando la esperanza que los jefes comunales hasta la fecha tope cumplan con la rendición de las cuentas, Gustavo Ferraris subrayó el compromiso de la Auditoria para colaborar con los Intendentes.

Fuente FM Aries

WhatsApp Image 2023-09-18 at 10.33.11

multimedia.normal.bab0aa3f0b0d37b5.Q0xVQiBERSBDQUJBTExFUk9TIDIyX25vcm1hbC5qcGc=

Te puede interesar
101504-operativo-de-seguridad-por-las-elecciones-legislativas-2025

Operativo de seguridad por las Elecciones Legislativas 2025

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA09/05/2025

Más de 6400 efectivos cumplirán diversas funciones preventivas en toda la provincia. Se trabajará con Centros de Operaciones en los Distritos de Prevención dispuestos para coordinar las acciones de seguridad que desarrollará la Fuerza Provincial en todas las jurisdicciones. Habrá patrullas externas fijas en los 474 establecimientos educativos.

101441-se-digitalizo-la-gestion-y-el-control-de-las-consignas-policiales

Se digitalizó la gestión y el control de las consignas policiales

Redacción
PROVINCIA06/05/2025

En el marco del Plan de Modernización de los servicios policiales del Ministerio de Seguridad y Justicia se creó el Mapa Provincial de Consignas Policiales por medio de un sistema informático. Es un trabajo conjunto con el Ministerio Público Fiscal que posibilitará el análisis sobre el tipo de consignas, vigencia de las mismas, entre otras.

Lo más visto
salta-voto-electronico

Elecciones 2025: La multa por no ir a votar este domingo es de $100

Juan Cruz Gorosito
METAN08/05/2025

El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.