
Aguas del Norte licitó la compra de más de 130 bombas sumergibles
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Lo aseguró el presidente de la Auditoría General de la Provincia, Gustavo Ferraris, en el programa televisivo salteño “Día de Miércoles”. Alrededor de 25 a 30 intendencias aún no presentaron las Cuentas Generales del Ejercicio 2022 cuyo plazo legal era hasta el 30 de junio. Opuesta es la situación de Provincia.
PROVINCIA21/09/2023Ferraris remarcó en primer lugar que la presentación de la cuenta general del ejercicio es una obligación constitucional por la cual deben rendir los gastos cada año para su posterior control hasta el 30 de junio. Dicha obligación es tanto para el Gobierno Provincial como para los municipios.
Respecto a Provincia, el funcionario resaltó que desde hace un par de años cumplen en tiempo y forma, situación diametralmente opuesta es la que sucede con los municipios advirtió.
“No observamos el mismo grado de cumplimiento respecto a años anteriores en materia municipal”, indicó, añadiendo que son alrededor de 25 o 30 municipios que no han presentado todavía las cuentas, se les cursó nota dándole plazo hasta el 30 de Septiembre, detalló.
Ferraris informó que por decisión del Colegio de Auditores iniciarán acciones penales contra las comunas si hasta esa fecha no han cumplido con el mandato constitucional.
“Entendemos que al ser una obligación esencial y no tan solo con relación a la Auditoría, sino fundamentalmente frente a cada uno de los vecinos que tienen todo el derecho y todos los que tenemos responsabilidad pública; allí debemos apuntar de poder mostrarle a cada uno de los vecinos en qué se gasta el dinero público”, fundamentó.
Si bien el titular del órgano de control externo dijo desconocer los motivos de dicho incumplimiento, opinó que puede deberse al cambio de autoridades y la transición por los resultados del último 14 de mayo.
“Es un supuesto porque se está trabajando también el tema de la transición con el cambio de autoridades y hay una participación directa de la Auditoría en este sentido”, manifestó.
Conservando la esperanza que los jefes comunales hasta la fecha tope cumplan con la rendición de las cuentas, Gustavo Ferraris subrayó el compromiso de la Auditoria para colaborar con los Intendentes.
Fuente FM Aries
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Autoridades provinciales recorrieron las obras de puesta en valor del punto estratégico de fiscalización en el ingreso a la ciudad de Salta, que ahora cuenta con mejor infraestructura, tecnología y más seguridad.
Más conectividad, obras, eventos y apoyo a emprendedores son ejes de la gestión turística que fortalece a Salta como destino líder en Argentina.
En el marco de un operativo impulsado por la Fiscalía de Distrito, a cargo del fiscal general Eduardo Villalba, cuatro contrabandistas fueron detenidos el viernes pasado cuando pasaban a Bolivia más de 30 toneladas de aceite.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación, en el marco del proceso de aprobación del financiamiento para obras estratégicas de conectividad y desarrollo en el norte argentino.
La Expo de cultura pop más importante del NOA se realizó en el Centro de Convenciones Salta con un evento multitudinario. “Esto recién empieza y queremos que puedan seguir manifestándose”, les dijo Sáenz a los jóvenes.