
El gobernador pidió la radarización y ley de derribo por la avioneta narco
El gobernador de Salta utilizó su cuenta de X para exigir medidas urgentes contra el narcotráfico luego del episodio ocurrido en Rosario de la Frontera.



Con el apoyo de diferentes fuerzas políticas, el oficialismo logró alcanzar la media sanción al proyecto que plantea la reforma del Impuesto a las Ganancias. Mientras los libertarios de Javier Milei y la Izquierda acompañaron la modificación, Juntos por el Cambio rechazó la iniciativa.
Así votaron los diputados salteños: Verónica Caliva, Pamela Calletti, Emiliano Estrada y Lucas Godoy, votaron a favor, mientras que lo hicieron en contra Virginia Cornejo, Miguel Nanni y Carlos Zapata.
Consultada al respecto, Pamela Calletti dijo que la postura de estos legisladores no sorprende para nada porque “los derechos de los trabajadores y los jubilados no están en su agenda”.
Cuestionó los egoísmos partidarios y aseguró que pueden más que los derechos de los argentinos y argentinas.
“Se trata de una medida justa y un reclamo histórico, ellos compartían esta visión, pero ahora no acompañan y la verdad que es una pena porque las necesidades de la gente tienen que estar por encima de las cuestiones políticas partidarias”, insistió.
No obstante, reconoció que lo de ayer fue una jornada histórica y mencionó que al finalizar la gestión de Mauricio Macri el 30% de los trabajadores pagaban impuesto a las ganancias y que en Salta, con esta medida son alrededor de 10 mil los salteños que dejarán de pagar ganancias.



El gobernador de Salta utilizó su cuenta de X para exigir medidas urgentes contra el narcotráfico luego del episodio ocurrido en Rosario de la Frontera.

El gobernador de Salta opinó sobre la reciente renovación del equipo del presidente Javier Milei. Si bien celebró el diálogo con el mandatario y destacó su decisión de recorrer las provincias, advirtió que los gobernadores esperan una gestión con verdadera visión federal.

El presidente Javier Milei oficializó la designación de Diego Santilli como ministro del Interior. En X agradeció la confianza y aseguró que encarará el cargo con “convicción y responsabilidad”.

El gobernador Gustavo Sáenz fue uno de los 20 mandatarios provinciales que asistieron a la reunión encabezada por el presidente Javier Milei en Casa Rosada. El encuentro abordó las reformas laboral, tributaria y penal, además del Presupuesto 2026. Sáenz destacó la importancia del diálogo y el consenso “para construir una Argentina verdaderamente federal”.

Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales.

El escenario político en la provincia de Salta se agitó en las últimas horas tras la confirmación de que la totalidad del gabinete provincial, integrado por ministros, pusieron sus renuncias a disposición del gobernador Gustavo Sáenz

