
Personal de bomberos y de EDESA lograron controlar un principio de incendio en cables luego que un transformador se viera afectado por una sobrecarga. El hecho ocurrió en San Martín y Arenales.
De acuerdo a lo informado por los vecinos del lugar, es una muestra de agradecimiento al actual senador que "es el único que cumplió con los compromisos", según aseguraron. Se trata de vecinos ubicados en el asentamiento Poma hacia las calles del oeste en la etapa final.
METAN23/05/2020 RedacciónDurante esta mañana, un grupo de vecinos del asentamiento Poma de la zona que comprende viviendas en la última etapa por calle Mitre al final, organizaron un locro para poder agasajar al senador Daniel D`Auria a quien lo sorprendieron con un pasacalle donde indicaba que el lugar se comenzaba a llamar desde hoy barrio Daniel D`Auria.
Es que el senador, días atrás, colocó postes y cables que permitió que la energía eléctrica llegara al lugar. Silvia Tapia, una de las vecinas del lugar señaló: "decidimos colocar el nombre de Daniel D`Auria, porque es quien prometió, vino y colocó la luz en menos de una semana, al igual que la ayuda que nos está dando para ver como resolver el tema de la red de agua". Agregó: "nos está dando soluciones a las necesidades básicas del barrio. Consensuamos con los vecinos y propusimos el nombre de él y votamos decidiendo así entre todos ponerle su nombre".
Días atrás, se pudo colocar los postes y cables que hacían falta en el lugar
Este grupo de vecinos, desde hace mucho tiempo que reclaman la asistencia del Estado para poder resolver la situación de la energía eléctrica, además de otros pedidos que requieren por las condiciones en las que están viviendo. La última acción la había realizado el ex coordinador de Intendencia, Alejandro Etchart que había dispuesto la colocación de unos postes para la llegada de la energía. Luego del pedido al actual senador, se pudo completar la colocación de los postes y cables, además de la autorización de EDESA para que pueda funcionar todo en las condiciones necesarias.
Por su parte, el senador entregó pelotas y hamacas a los niños del lugar, luego de compartir el almuerzo durante la jornada de hoy.
Personal de bomberos y de EDESA lograron controlar un principio de incendio en cables luego que un transformador se viera afectado por una sobrecarga. El hecho ocurrió en San Martín y Arenales.
En el Día del Locutor, la Municipalidad de San José de Metán reconoció públicamente a quienes con su voz acompañan, informan y emocionan a la comunidad. El homenaje destacó el rol fundamental que cumplen los locutores y animadores locales en la construcción de la identidad metanense.
Con emoción y gratitud, tres magistrados del Distrito Judicial del Sur cerraron este martes una extensa y comprometida trayectoria en la Justicia salteña. Se trata de los jueces Mario Teseyra, Olga Zulema Sapag y Carlos Alberto Graciano, quienes fueron homenajeados en una cálida ceremonia en Tribunales.
El video de Omar "Gállego" García, un vecino de la Villa San José, se volvió viral tras criticar entre risas la suspensión de clases por la ola polar. Grabado por su hija mientras manejaba, su mensaje lleno de nostalgia, humor y vivencias de otra época llegó a miles de personas y reabrió el debate sobre la crianza de antes y de ahora.
Una vecina que transitaba por el acceso norte a Metán registró en video cómo un grupo de motociclistas realizaba maniobras peligrosas, poniendo en riesgo su vida y la de otros conductores. Las imágenes generaron indignación en la comunidad.
La Municipalidad de San José de Metán, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, avanza con la entrega de abrigo a familias vulnerables. El operativo se realiza en conjunto con concejales, Bomberos Voluntarios y vecinos que colaboran con donaciones.