(Video) Protesta por terrenos: piden al gobierno que se cumpla con lo acordado o que devuelva terrenos

Se trata de la Asociación de Mujeres por Trabajo y Vivienda Digna, que se encuentran en la zona oeste de nuestra ciudad. En la jornada de hoy se manifestaron en los terrenos que compraron y los donaron al IPV para la construcción de sus viviendas.

METAN25/05/2020 Redacción

Las protestas se realizaron durante la jornada de hoy

Un grupo de socios que pertenecen a la Asociación de Mujeres por Trabajo y Vivienda Digna, se manifestaron durante esta tarde en los terrenos ubicados en la zona oeste de la ciudad, reclamando que se cumpla con lo acordado con el IPV.

De acuerdo a lo informado por Alan Figueroa, presidente de la asociación, "algunos de los miembros de la asociación se manifestaron para tratar de acelerar las obras que se están haciendo en el lugar y se avance lo más rápido posible en una segunda etapa.

Es que en Abril del año pasado, se habían realizado protestas con cortes de ruta por parte de los vecinos que solicitaban que se inicien de forma inmediata la construcción de las viviendas por parte del Instituto Provincial de la Vivienda en los terrenos que habían adquirido 157 personas y que fue transferido al organismo provincial para que se realice la obra.

"Algunos de los socios planteaban que se revoque la donación con cargo al IPV por el tiempo que había pasado, pero el reclamo central es la inacción del Estado durante tanto tiempo porque ya nos informaron que en tres o cuatro semanas termina la primera etapa y todavía no se avanzó nada en lo que prometió Camacho en febrero, que era avanzar con fondos de provincia el tema de infraestructura", dijo Figueroa.

En el mes de febrero, los representantes de la asociación se reunieron con el Ministro de Infraestructura de la Provincia Ministerio de Infraestructura de Salta Ing. Sergio Camacho, quien "se comprometió en que se finalizará la primera etapa que se está ejecutando y Provincia avanzará en la ejecución de la segunda etapa que corresponde a infraestructura y servicios. La tercera etapa de viviendas está sujeto a las gestiones ante Nación", de acuerdo al comunicado anunciado oportunamente desde la comisión.

La primera etapa comprende la nivelación, estaqueo de los lotes y el corrimiento de la red de media tensión que pasa por el lugar. La segunda etapa comprometida por el gobierno de Gustavo Saenz, comprende la colocación de agua, cloacas y la electrificación del predio."Nos reunimos hace unos días con De la Fuente, de Obras Públicas y nos dice que esperemos un tiempo, pero ya pasó mucho tiempo y hasta que se llame a licitación y se avance con la parte administrativa pasará mucho más", explicó Alan Figueroa.

Los miembros de la institución destacaron: "Compramos con el esfuerzo de nuestro trabajo 5 hectáreas, en las que realizamos mejoras y obras de infraestructura. En el 2016 realizamos la donación al IPV, con cargo, para la construcción de viviendas para nuestros asociados. En agosto de 2017 el IPV firmó un convenio con la Subsecretaría de la Vivienda de la Nación, en el que Nación aportaba los 2/3 de la obra y el IPV 1/3. Desde octubre de 2017 la Nación giró el adelanto financiero para que se inicie la obra, pero hasta la fecha no empezó". Con respecto a la situación actual, la asociación informó que: "El IPV dice que no inicia la obra porque Nación no actualiza los precios. La Nación giró $12.000.000 en concepto de adelanto financiero. Llevamos años de espera, se nos excluyó del último sorteo de viviendas en nuestra ciudad porque el inicio de las construcciones era inmediato. Esta operatoria con el IPV es la única forma de acceder a una vivienda digna. Hemos ayudado al Estado poniendo nuestro dinero para acceder a nuestra casa. No pedimos que nos regalen nada, solo que se cumpla con el compromiso asumido", remarcaron en un comunicado dado a conocer el año pasado durante las protestas.

kiwi3


tep
peluqueria caballeros



Te puede interesar