
Marruecos venció a Argentina y se consagró campeón del Mundial Sub 20
El combinado africano se puso 2-0 arriba en el primer tiempo y logró mantener la diferencia durante todo el encuentro.
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación Matías Lammens abrió oficialmente la 75 edición. Son más de 600 los deportistas salteños que comienzan a competir el día de hoy
DEPORTES26/09/2023 Ayelén Díaz
Ayelén Díaz


El secretario de Deportes Sergio Chibán participó en la inauguración de las finales de los Juegos Evita 2023 que se realizó en la rambla de la ciudad de Mar del Plata con la presencia del ministro de Turismo y Deportes de Nación Matías Lammens y representantes de todas las provincias.
Más de 25 mil jóvenes de todo el país acompañaron y cantaron al ritmo del grupo musical La "T" y la "M" en la inauguración del certamen amateur federal que continúa vigente siendo el de mayor convocatoria a nivel país.
"Estamos muy felices de acompañar un programa de Nación que cada año crece y que tiene la vigencia de 75 ediciones, dijo Sergio Chibán quien consideró que “los Juegos Evita son muy emocionantes y competitivos así que junto al equipo de la Secretaria de Deportes les deseamos a cada uno el mayor de los éxitos, priorizando que lo disfruten al máximo.
"Hoy comenzó la fiesta más importante que tenemos los argentinos en cuanto a lo social y deportivo. Los Juegos Evita transcienden las fronteras", dijo el funcionario salteño.
Estuvo presente del equipo de la Nación, la secretaria de Deportes Inés Arrondo. Por parte de Salta, la subsecretaria de Deporte Social Claudia Vásquez, el coordinador Gral. de los Juegos Evita de Salta Claudio Acuña, los coordinadores y encargados de cada disciplina como así también los deportistas que representaran a nuestra provincia.



El combinado africano se puso 2-0 arriba en el primer tiempo y logró mantener la diferencia durante todo el encuentro.

El entrenador Miguel Ángel Russo murió este miércoles a los 69 años, en su casa de la Ciudad de Buenos Aires, rodeado de sus seres queridos. Luchaba contra un cáncer diagnosticado en 2017 y había reducido su actividad en los últimos meses. Su última aparición pública fue en septiembre, en el predio de Boca.

El Consejo Federal fijó un valor mínimo de $15.000 y máximo de $20.000 por entrada, y la medida generó indignación en hinchas y dirigentes del interior.

El equipo de Marcelo Gallardo buscará esta noche dar vuelta el 2-1 sufrido en el Monumental frente a Palmeiras, en el duelo de vuelta por los cuartos de final de la Copa Libertadores. El partido se jugará en el imponente Allianz Parque, con arbitraje del uruguayo Andrés Matonte.

El capitán argentino lo reconoció luego del triunfo de Inter Miami ante Orlando que significó la clasificación para la final de la Leagues Cup.

El jueves 4 de septiembre, el equipo de Lionel Scaloni jugará su último partido como local en las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. La expectativa gira en torno a Lionel Messi, quien podría disputar su último encuentro oficial en Argentina con la camiseta albiceleste.

