Odontólogos proponen que el afiliado a una obra social pague un porcentaje de la consulta

Las conversaciones giran en torno a que las obras sociales cubran el 60% y el 40% restante sea abonado por los pacientes. "Funcionaría como una farmacia", explicó la presidenta de la Asociación Odontológica de Salta, Marcela Tejerina.

POLÍTICA26/09/2023RedacciónRedacción
WhatsApp-Image-2023-07-16-at-12.39.47-800x400

Un conflicto entre odontólogos y obras sociales mantiene en vilo a los pacientes ya que los profesionales buscan que los mismos se hagan cargo del pago de un porcentaje. En diálogo con la radio salteña FM Aries, la presidenta de la Asociación Odontológica de Salta, Marcela Tejerina, pidió a la Superintendencia de Salud una readecuación en la tarifa, porque las obras sociales solo les autorizan un incremento del 10%, mientras que la inflación supera los 12 puntos. 

“Estamos pidiendo el incremento porque ya venimos trabajando con valores bajos. El aumento en los insumos ronda el 40 % y el 100%, y como sube el dólar ya no se consiguen los materiales”, sostuvo Tejerina.

En ese sentido apeló a la Superintendencia de Salud para rever la situación, como órgano encargado de la readecuación. “Las obras sociales, mutuales y prepagas solo autorizan un aumento entre un 8% y un 10%, usando esta tarifa como escudo, pero el mes pasado la inflación fue de 12,4%, y no nos alcanza”, agregó. 

 

WhatsApp Image 2023-09-18 at 10.33.11

multimedia.normal.bab0aa3f0b0d37b5.Q0xVQiBERSBDQUJBTExFUk9TIDIyX25vcm1hbC5qcGc=

Te puede interesar
111

Peñalva busca transformar Metán con propuestas concretas en seis ejes clave: juventud, empleo, salud, seguridad, urbanismo y ambiente

Juan Cruz Gorosito
POLÍTICA07/05/2025

El candidato a concejal por el Frente Liberal Salteño, Gustavo “Kiwi” Peñalva, presentó una batería de propuestas centradas en el impulso de la juventud, la generación de empleo, la seguridad barrial, el cuidado ambiental y la capacitación de emprendedores. Con el lema “Activate”, llamó a la ciudadanía a participar activamente en las elecciones del 11 de mayo.

Lo más visto
salta-voto-electronico

Elecciones 2025: La multa por no ir a votar este domingo es de $100

Juan Cruz Gorosito
METAN08/05/2025

El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.