Rosario de la Frontera: Drogas Peligrosas desbarató cuatro bocas de expendio

La Dirección General de Drogas Peligrosas, llevó a cabo cuatro allanamientos en la ciudad de Rosario de la Frontera. Tres hombres y una mujer fueron demorados por estar vinculados a la comercialización de sustancias estupefacientes. Se secuestró plantas de marihuana, varios envoltorios con la misma sustancia, armas de fuego y otros elementos vinculados a la causa.

ROSARIO DE LA FRONTERA28/09/2023Emmanuel NavarroEmmanuel Navarro
382610981_852905892872337_7474103379030648351_n

El trabajo investigativo inició por informe policial y estuvo a cargo de la División Drogas Peligrosas  de Rosario de la Frontera, bajo la dirección de la Fiscalía Penal N° 4. Luego de individualizar los domicilios que funcionaban como boca de expendio de drogas y establecer la identidad de las personas que estarían involucradas en esta actividad ilícita, se solicitó al Juzgado de Garantías N° 1 las órdenes de allanamiento.

Las irrupciones fueron concretadas en la tarde de ayer en forma simultánea en los barrios Centro, San Cayetano y Viveros Sur, logrando así la aprehensión de los investigados, una mujer de 35, y tres hombres de 27, 40 y 47 años. También se realizó el secuestro de 45 plantines de marihuana, tres armas de fuego con cartuchos, más de 300 dosis de sustancia vegetal disecada, cuatro celulares, dinero en efectivo, elementos de fraccionamiento y otros útiles para la causa.

En tanto los demorados y el secuestro quedaron a disposición de la justicia.

WhatsApp Image 2023-09-18 at 10.33.11

multimedia.normal.bab0aa3f0b0d37b5.Q0xVQiBERSBDQUJBTExFUk9TIDIyX25vcm1hbC5qcGc=

Te puede interesar
Lo más visto
salta-voto-electronico

Elecciones 2025: La multa por no ir a votar este domingo es de $100

Juan Cruz Gorosito
METAN08/05/2025

El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.