Rosario de la Frontera: Imputaron a cuatro personas por comercializar estupefacientes

Fueron detenidos en el marco de una investigación por la supuesta comisión de la actividad ilícita y en los allanamientos realizados, se secuestraron plantas de marihuana, dinero, sustancia vegetal disecada, elementos de fraccionamiento y armas de fuego con proyectiles. Se solicitó que permanezcan detenidos.

ROSARIO DE LA FRONTERA29/09/2023Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
Drogas-rosario-2

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra, imputó de forma provisional a dos hombres, de 40 y 28 años, como coautores de los delitos de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravado y tenencia de arma de fuego de uso civil en concurso real y a una mujer de 33 años y a un hombre de 43 años como coautores del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Se solicitó que los acusados, tras conocer la imputación en su contra, permanezcan detenidos.

La investigación fue llevada adelante por la División de Drogas Peligrosas, al tomar conocimiento de la supuesta actividad ilícita que estarían desplegando los acusados y tras cuatro allanamientos, se produjo su detención y durante el operativo, se incautaron diversos elementos relacionados con actividades ilícitas, incluyendo plantas de marihuana, envoltorios conteniendo la sustancia vegetal desecada, instrumentos utilizados para el corte y fraccionamiento de drogas, dispositivos móviles, una balanza de precisión y armas de fuego con proyectiles.

WhatsApp Image 2023-09-18 at 10.33.11

multimedia.normal.bab0aa3f0b0d37b5.Q0xVQiBERSBDQUJBTExFUk9TIDIyX25vcm1hbC5qcGc=

Te puede interesar
Lo más visto
salta-voto-electronico

Elecciones 2025: La multa por no ir a votar este domingo es de $100

Juan Cruz Gorosito
METAN08/05/2025

El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.