
El jurado de enjuiciamiento destituyó a la jueza Julieta Makintach por la grabación del documental "Justicia Divina" durante el juicio por la muerte de Diego Maradona.
La pesca será en diques y solo en botes o catamaranes, en ríos sigue prohibida. Se informó gestiones ante Nación para flexibilizar actividades en gimnasios y restablecer el turismo interno desde el 1 de junio.
PAIS27/05/2020 Redacción


El Comité Operativo de Emergencia dispuso la autorización para la realización de dos nuevas actividades deportivas: Pesca y Fútbol 5. Ambas podrán realizarse cumpliendo un estricto protocolo, con similares horarios a los de la actividad gastronómica, hasta las 20.
Se destacó además que ya se encuentran habilitadas: Tiro, Natación y Deportes Náuticos y que se está avanzando en un protocolo para flexibilizar actividades en gimnasios. Asimismo, se gestiona con Jefatura de Gabinete de la Nación, la autorización de los mecanismos de funcionamiento en el caso de la ciudad de Salta, por tener más de 500 mil habitantes.
También se trabaja en un protocolo para que se restablezca el turismo interno permitiendo a salteños recorrer la provincia alivianando la situación de uno de los sectores más afectados por la pandemia por Covid-19.
Pesca deportiva en los diques de Salta
Sobre la habilitación de la pesca deportiva se informó que en una primera etapa solo podrá realizarse en los diques de la provincia y no en los ríos.
Sobre los requisitos a cumplir, indicaron que se va a exigir el distanciamiento social, se va a limitar el número de personas en los botes o catamaranes, se recomendará el uso de elementos descartables y el uso del barbijo en el transporte.
Se aclaró además que los pescadores deberán contar con el correspondiente carnet de pesca emitido por la Secretaría de Ambiente de la Provincia el que se podrá adquirir en los lugares habituales a partir de la publicación de la resolución.
Respecto a la posibilidad de establecer restricciones por terminación de DNI par o impar, esa decisión corresponderá a los intendentes de los municipios adonde están los diques.




El jurado de enjuiciamiento destituyó a la jueza Julieta Makintach por la grabación del documental "Justicia Divina" durante el juicio por la muerte de Diego Maradona.


El documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, estrenado este jueves en Netflix, reúne por primera vez los testimonios de seis de los ocho jóvenes condenados por el asesinato del adolescente en Villa Gesell. Entre arrepentimientos, justificativos y reflexiones tardías, sus declaraciones reavivan el debate sobre uno de los crímenes que marcó a la Argentina.

Graves acusaciones surgieron contra el libertario Alfredo Olmedo, actual administrador del Hotel Naindo de La Rioja, uno de los establecimientos más reconocidos de la provincia.

Tras la decisión del Gobierno porteño de bloquear Roblox en las escuelas públicas, la provincia de Misiones activó una estrategia preventiva centrada en la educación digital y el acompañamiento familiar. La Policía provincial difundió una campaña para alertar sobre los riesgos que enfrentan los menores al interactuar con desconocidos en entornos virtuales.

A casi 24 años de su desaparición, Trimarco reveló un llamado sobre una mujer que se encuentra en Asunción en una situación precaria; informó que la Justicia ya fue notificada.


Este sábado 22 de noviembre, desde las 20, el Paseo Ferrourbanístico será escenario de una noche dedicada a la música y al talento metanense. La Banda de Música Municipal, Los Ponce, Alejandro Coronel y La Muralla integran la grilla artística.

Efectivos de la División Lacustre y Fluvial realizaron un patrullaje preventivo en la zona de El Tunal, donde detectaron a varios hombres con redes prohibidas y especies ictícolas, entre ellas dorados, considerados protegidos. Se labraron cinco actas de infracción y se secuestraron todos los elementos.



La Cámara ratificó el retiro de inmunidad al diputado nacional Emiliano Estrada, acusado de montar una red de cuentas falsas con recursos del Congreso. Con la medida firme, la investigación federal por intimidación pública y peculado podrá avanzar sin restricciones.

Personal del Departamento de Investigaciones y Criminología del Cuerpo de Investigaciones Fiscales allanó cuatro sedes vinculadas al Instituto Médico de Alta Complejidad. Fue secuestrada documentación de interés para la causa y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos del instituto.

Los allanamientos se realizaron en los barrios San Cayetano, 80 Viviendas y Ramón Abdalá. Se secuestraron dos armas de fuego, cartuchos, armas blancas y otros elementos de interés. Intervino la Fiscalía Penal 4.

El siniestro ocurrió durante la mañana de este viernes en la intersección de Leandro N. Alem y Hernando de Lerma. Una menor de edad y una mujer adulta, que se desplazaban en una motocicleta, debieron ser trasladadas al hospital local.