Compre sin IVA: ya se devolvieron casi 20 mil millones de pesos

El programa Compre sin IVA ya devolvió $ 19.531 millones a 12.299.512 personas en operaciones realizadas hasta el 28 de septiembre, según informaron fuentes oficiales. Dicho beneficio reintegra el 21% en las compras realizadas en comercios que vendan alimentos, productos farmacéuticos, y de aseo personal y limpieza.

PAIS30/09/2023Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
multimedia.normal.8a81c3fe9d232c58.NjUwYjE0N2FkMjA5ZF9ub3JtYWwuanBn

El programa Compre sin IVA ya devolvió $ 19.531 millones a 12.299.512 personas en operaciones realizadas hasta el 28 de septiembre, según informaron fuentes oficiales.

Dicho beneficio reintegra el 21% en las compras realizadas en comercios que vendan alimentos, productos farmacéuticos, y de aseo personal y limpieza.

El plan tiene como objetivo amortiguar la suba de precios que se produjo luego de la devaluación del 14 de agosto que desató una nueva escalada inflacionaria.

El Gobierno pretende que esta medida se convierta en una política de Estado y envió al Congreso Nacional un proyecto de ley para que se mantenga en el tiempo.

Un estudio de la Oficina de Presupuesto de Congreso Nacional (OPC) precisó que el costo fiscal de una medida de este estilo para el año 2024 sería de 1,01% del PBI.

WhatsApp Image 2023-09-18 at 10.33.11

multimedia.normal.bab0aa3f0b0d37b5.Q0xVQiBERSBDQUJBTExFUk9TIDIyX25vcm1hbC5qcGc=

Te puede interesar
Pobreza-en-Argentina-696x392

Según el Gobierno, la pobreza se redujo al 31,7% en el primer trimestre del año

Juan Cruz Gorosito
PAIS27/06/2025

Según un informe del Gobierno, la pobreza en Argentina disminuyó significativamente en el primer trimestre de 2025, alcanzando el 31,7%, mientras que la indigencia se ubicó en el 7,3%. El descenso se atribuye a políticas económicas orientadas a estabilizar la economía y a las transferencias directas a los sectores más vulnerables.

multimedia.normal.9df29788f13c907e.bm9ybWFsLndlYnA=

Advierten que en julio el combustible podría aumentar un 5%

Juan Cruz Gorosito
PAIS24/06/2025

El gerente general de CECHA, Guillermo Lego, adelantó que los precios de los combustibles seguirán ajustándose en los próximos días. Aunque las petroleras ya aplicaron subas de hasta un 5%, el impacto en el bolsillo del consumidor y el sector expendedor se siente con fuerza, mientras las expectativas apuntan a nuevos aumentos debido al conflicto en Medio Oriente.