
Se esperan días de intenso calor en toda la zona y recién hacia el fin de semana podría comenzar a llegar el alivio con un frente frío.
Los últimos resultados positivos de Orán corresponden a la tipificación epidemiológica de transmisión por contacto estrecho en grupo familiar. Todos los pacientes están asintomáticos e internados en aislamiento. Se mantienen en 12 los casos confirmados en la provincia.
PROVINCIA01/06/2020 Redacción
En Salta aún no hay transmisión comunitaria de coronavirus; los últimos casos, confirmados en San Ramón de la Nueva Orán, se tipifican como “transmisión por contacto estrecho en grupo familiar”. La explicación la dio Francisco García Campos, jefe del programa de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública.
El funcionario explicó que, a raíz del resultado positivo en el paciente de Orán, confirmado el viernes pasado, al día siguiente se tomaron las muestras a las personas convivientes y contactos estrechos. “Se realizaron 29 hisopados nasofaríngeos, con cuatro resultados positivos en personas asintomáticas, que están aisladas e internadas en el hospital san Vicente de Paul y se continúan los estudios”, expresó.
García Campos también aseguró que todas estas personas se mantienen sin manifestación de síntomas y que hasta el momento son 12 los resultados positivos. “Los tres primeros casos fueron de pacientes sintomáticos, que ingresaron procedentes de Tailandia, Estados Unidos y España, el resto es el resultado de la búsqueda activa en personas asintomáticas; se hicieron más de 2000 estudios de PCR”, dijo.
También destacó y felicitó la excelente respuesta de los equipos de Epidemiología de los hospitales de Orán y Colonia Santa Rosa. “Recibieron el parte epidemiológico el miércoles a las 10 de la noche, el jueves a las 3 de la mañana ya tenían localizados y aislados a todos los contactos y el día 30 ya estaban realizados todos los hisopados nasofarínegos. Eso habla de un equipo de salud que tiene una buena respuesta ante la emergencia”, afirmó García Campos.
El funcionario también dijo que la investigación epidemiológica permitió localizar a 40 personas que tuvieron contacto con el camionero oriundo de Orán que dio resultado positivo, todas asintomáticas, las cuales están aisladas, bajo un alto nivel de vigilancia sanitaria.
Explicó que a las personas que son contactos de pacientes positivos, aunque sean asintomáticas, se las aísla por prevención. Al quinto día de haber tenido el contacto se le realiza el hisopado nasofaríngeo; si el resultado es positivo pasa a internación individual y permanece en aislamiento. Para ser dado de alta, el paciente debe tener dos hisopados con resultado negativo, realizados en forma consecutiva cada 24 horas.
Con respecto a los test rápidos en ruta, García Campos explicó que “la Provincia no adhiere a ese método, porque su uso es para estudios poblacionales, pero no resulta efectivo como valor diagnóstico” y aclaró que “el test puede dar negativo en el momento, pero luego con el estudio de PCR se puede confirmar COVID-19, como ocurrió con el camionero de Jujuy”.




Se esperan días de intenso calor en toda la zona y recién hacia el fin de semana podría comenzar a llegar el alivio con un frente frío.

El Ente Regulador de los Servicios Públicos finalizó la Auditoría Interna Anual del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015, un paso clave previo a la evaluación externa que definirá la renovación de su certificación internacional.

Una nueva fecha del TC2000 hará vibrar a Salta en el renovado autódromo Güemes desde hoy hasta el 23 de noviembre. Las entradas ya están disponibles online.

La provincia se encamina a vivir un fin de semana con un movimiento turístico destacado, según las primeras proyecciones del sector público y privado. Los relevamientos iniciales indican que la ocupación podría ubicarse en torno a niveles altos, especialmente en los establecimientos de mayor categoría.

La presidenta de la institución denunció que la obra social “culpa a los prestadores por su déficit” y busca romper convenios para manejar a discreción los honorarios y las condiciones laborales.

El escándalo que estalló esta semana en torno a la utilización fraudulenta de la firma, sello y matrícula del cardiólogo salteño Edmundo Falú para facturar más de 100 millones de pesos al Instituto Provincial de la Salud (IPS) sumó un nuevo capítulo tras la publicación del diario salteño Nuevo Diario.


El siniestro ocurrió durante la mañana de este viernes en la intersección de Leandro N. Alem y Hernando de Lerma. Una menor de edad y una mujer adulta, que se desplazaban en una motocicleta, debieron ser trasladadas al hospital local.



Cuatro personas fueron detenidas. Hubo allanamientos en barrios de zona sudeste y secuestro de elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal 5.

En su confesión ante la Justicia, Ernesto Clarens detalló cómo cambiaba pesos por dólares, cómo se entregaba el dinero a José López y Daniel Muñoz, y el rol de Néstor y Cristina Kirchner en el esquema ilegal de recaudación descrito en la causa Cuadernos.

Se esperan días de intenso calor en toda la zona y recién hacia el fin de semana podría comenzar a llegar el alivio con un frente frío.

Tres personas fueron vistas saliendo a la carrera de la Escuela N° 4146 Juan Vucetich durante la madrugada del domingo. Aunque no se registraron daños, la Policía secuestró pelotas deportivas y útiles que no pertenecen al establecimiento.

El hecho ocurrió en Pasaje El Mirador durante la noche del domingo. Ambos involucrados se negaron a identificarse y uno de ellos reaccionó de manera violenta, lo que derivó en su reducción y posterior secuestro de un cuchillo.