Más de 1,5 millones de turistas se movilizarán este fin de semana con PreViaje

El ránking de reservas está encabezado por los destinos de la Costa Atlántica, de Córdoba, de Salta y de la Patagonia. Al fuerte movimiento interno se le suma la llegada masiva de visitantes uruguayos y chilenos.

PAIS13/10/2023Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
multimedia.normal.a07123a0b28d4145.NjRhYzkzOTZkYTEzZF8xMjAwX25vcm1hbC5qcGc=

El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, dijo este jueves que se vislumbra "un fin de semana largo absolutamente récord", de acuerdo a los números que se desprenden del Observatorio Argentino de Turismo de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), que anticipan un movimiento de 1,5 millones de turistas, un gasto superior a los 100 mil pesos, y el impulso del PreViaje 5.

"PreViaje vuelve a cumplir con el objetivo de que este año nuestros destinos turísticos no tengan temporada baja, y eso se ve reflejado en los cifras de empleo donde hotelería y gastronomía es el sector que lidera el crecimiento de este año", destacó Lammens.

Al fuerte movimiento de turismo interno, destacó Télam que se le suma la llegada masiva de turistas uruguayos y chilenos, según los datos aportados, mientras que el ránking de reservas está encabezado por los destinos de la Costa Atlántica, de Córdoba, de Salta y de la Patagonia.

En tanto, localidades como Salta, Mar de las Pampas, Sierra de la Ventana, Villa General Belgrano, Esteros del Iberá, San Rafael, Merlo, Bariloche, Puerto Madryn y Esquel ya están casi en lleno total.

"Como dice el ministro Sergio Massa, por su capacidad de generación de empleo de manera federal y de atracción de divisas genuinas, el turismo está llamado a ser una de las turbinas de la economía que le va a permitir al país despegar definitivamente en los próximos años", enfatizó Lammens

WhatsApp Image 2023-09-18 at 10.33.11

multimedia.normal.bab0aa3f0b0d37b5.Q0xVQiBERSBDQUJBTExFUk9TIDIyX25vcm1hbC5qcGc=

Te puede interesar
multimedia.grande.88c06f7a9ff47f35.Z3JhbmRlLndlYnA=

Impactantes testimonios de los rugbiers condenados en el documental de Netflix sobre el caso Fernando Báez Sosa

Juan Cruz Gorosito
PAIS14/11/2025

El documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, estrenado este jueves en Netflix, reúne por primera vez los testimonios de seis de los ocho jóvenes condenados por el asesinato del adolescente en Villa Gesell. Entre arrepentimientos, justificativos y reflexiones tardías, sus declaraciones reavivan el debate sobre uno de los crímenes que marcó a la Argentina.

multimedia.normal.bccc590c7ecde7b4.bm9ybWFsLndlYnA=

Alerta Roblox: Más provincias se suman a campañas para prevenir el grooming en plataformas de videojuegos

Juan Cruz Gorosito
PAIS10/11/2025

Tras la decisión del Gobierno porteño de bloquear Roblox en las escuelas públicas, la provincia de Misiones activó una estrategia preventiva centrada en la educación digital y el acompañamiento familiar. La Policía provincial difundió una campaña para alertar sobre los riesgos que enfrentan los menores al interactuar con desconocidos en entornos virtuales.