
Aguas del Norte licitó la compra de más de 130 bombas sumergibles
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
El fin de semana largo producto del Día de la Diversidad Cultural, al que se sumó un feriado puente, se convirtió en una excelente oportunidad para viajar, con el impulso que otorgó el programa nacional PreViaje V. Paralelamente, Salta sigue siendo una de los destinos líderes del país por la constante promoción que durante el año se desarrolla en los mercados prioritarios.
Hoy los principales destinos de la provincia tienen ocupación plena con miles de turistas que generan un impacto económico en agencias de viaje, locales gastronómicos, paseos de artesanos, hotelería y en otros servicios que no forman directamente parte de la actividad turística.
“Estimamos que será el mejor fin de semana largo del 2023, fue clave la inclusión de estos días en el programa Previaje pero además, desde nuestra parte durante todo el año estuvimos presente con acciones de promoción presencial y digital en los mercados que son prioritarios para nuestro destino”, afirmó el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña.
"En Salta, el trabajo en conjunto con el sector privado es parte de una política de Estado. El gobernador Gustavo Sáenz a través de constantes gestiones hace realidad obras de infraestructura turísticas y los privados salteño constantemente invierten generando empleo genuino ".
El presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Juan Lucero, indicó que “el fin de semana largo, como esperábamos, inició con un gran movimiento de turistas como se esperaba de acuerdo a las reservas previas; esto es muy importante para todos los que viven de esta actividad y para quienes generan empleo genuino en toda la provincia”.
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Autoridades provinciales recorrieron las obras de puesta en valor del punto estratégico de fiscalización en el ingreso a la ciudad de Salta, que ahora cuenta con mejor infraestructura, tecnología y más seguridad.
Más conectividad, obras, eventos y apoyo a emprendedores son ejes de la gestión turística que fortalece a Salta como destino líder en Argentina.
En el marco de un operativo impulsado por la Fiscalía de Distrito, a cargo del fiscal general Eduardo Villalba, cuatro contrabandistas fueron detenidos el viernes pasado cuando pasaban a Bolivia más de 30 toneladas de aceite.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación, en el marco del proceso de aprobación del financiamiento para obras estratégicas de conectividad y desarrollo en el norte argentino.
La Expo de cultura pop más importante del NOA se realizó en el Centro de Convenciones Salta con un evento multitudinario. “Esto recién empieza y queremos que puedan seguir manifestándose”, les dijo Sáenz a los jóvenes.