
El boleto de colectivos aumenta un 24 por ciento para el interior de la provincia de Salta
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
Luego de que el Comité Operativo de Emergencia aprobara la práctica deportiva de disciplinas que no reúnan a más de diez personas, el ministerio de Turismo y Deportes aprobó el protocolo de entrenamiento en espacios seguros. Referentes de cada disciplina deben presentar un protocolo específico para ser homologado, antes de reanudar la actividad.
PROVINCIA02/06/2020 RedacciónA través de la resolución N° 48, el Ministerio de Turismo y Deportes aprobó el protocolo sanitario presentado para habilitar entrenamiento en espacios seguros, instrumento que será aplicado en los establecimientos dedicados a practica de la disciplina Fútbol 5.
La aprobación de este protocolo se da en el marco de lo establecido por el Comité Operativo de Emergencia en su resolución N°34, la cual establece la habilitación en todo el territorio provincial de actividades y disciplinas deportivas y de afición, cuya práctica no supere el número de 10 personas reunidas en espacios reducidos.
Si bien la resolución del COE habilita la práctica deportiva de disciplinas que no superen las 10 personas, la autorización de nuevos deportes deberá ser solicitada ante el ministerio presentando protocolos específicos para cada uno de ellos.
Cabe destacar que, las excepciones dictadas por la autoridad sanitaria pueden ser retiradas en caso de incumplimiento de los protocolos o si la situación sanitaria provincial se modificase.
Descarga el protocolo haciendo click en el enlace: https://drive.google.com/file/d/1NhR0fmvv4zr_Mlr8OHivbHUQ022gqh0q/view
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
El presidente del Ente Regulador alertó que a raíz del desfinanciamiento de Nacion, se suspenderán obras de suma importancia previstas para el interior provincial en el marco del programa PERMER. "Las obras buscaban mejoras de los paneles solares de 200 escuelas que están en el interior salteño, que es el más castigado por la pobreza", afirmó Saravia.
La obra permitirá mejorar el servicio para cientos de vecinos comprendidos en el cuadrante de las calles Zuviría y Pje. Padre Martín entre Arenales y Anzoátegui; y también en Bartolomé Mitre entre 12 de Octubre y Aniceto Latorre.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Gobierno Ricardo Villada y se realizó en la Central Policial. Este primer lote forma parte de un proyecto más amplio que se extenderá a distintas dependencias del Estado.
Aguas del Norte continúa con los trabajos de recambio de cañerías para cloaca y conexiones domiciliarias en los barrios San Ignacio y Norte Grande. Son más de 5.000 vecinos, los que se beneficiarán.