
El boleto de colectivos aumenta un 24 por ciento para el interior de la provincia de Salta
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
Con la clave fiscal de Afip se puede ingresar a los contenidos de la Dirección General de Rentas para aquellos contribuyentes (convenio multilateral, monotributistas, régimen general) y todos los contribuyentes inscriptos en Rentas.
PROVINCIA23/10/2023El Gobierno de la Provincia continúa simplificando el sistema y digitalizando las plataformas a través de la Dirección General de Rentas.
El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, mantuvo una reunión con la secretaria de Ingresos Públicos, Soledad Claros, la directora General de Rentas, Mercedes Uldry y personal del organismo.
Allí dialogaron acerca de la nueva posibilidad de los contribuyentes de acceder a los trámites de Rentas por AFIP, a través de la clave fiscal del organismo nacional para aquellos contribuyentes (convenio multilateral, monotributistas, régimen simplificado) y todos los contribuyentes inscriptos en Rentas.
Cabe mencionar que el 85% de los trámites ante Rentas de la Provincia pueden efectuarse online sin necesidad de asistir a las oficinas.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
El presidente del Ente Regulador alertó que a raíz del desfinanciamiento de Nacion, se suspenderán obras de suma importancia previstas para el interior provincial en el marco del programa PERMER. "Las obras buscaban mejoras de los paneles solares de 200 escuelas que están en el interior salteño, que es el más castigado por la pobreza", afirmó Saravia.
La obra permitirá mejorar el servicio para cientos de vecinos comprendidos en el cuadrante de las calles Zuviría y Pje. Padre Martín entre Arenales y Anzoátegui; y también en Bartolomé Mitre entre 12 de Octubre y Aniceto Latorre.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Gobierno Ricardo Villada y se realizó en la Central Policial. Este primer lote forma parte de un proyecto más amplio que se extenderá a distintas dependencias del Estado.
Aguas del Norte continúa con los trabajos de recambio de cañerías para cloaca y conexiones domiciliarias en los barrios San Ignacio y Norte Grande. Son más de 5.000 vecinos, los que se beneficiarán.