Buenas noticias: La cantidad de noches que un turista se queda en Salta se duplicó entre 2019 y 2023

De acuerdo a los registros estadísticos desarrollados por el Ministerio de Turismo y Deportes provincial el pernocte aumentó de 2.2 a 4.5 noches, lo que incide directamente en el impacto económico que genera cada turista.

PROVINCIA25/10/2023RedacciónRedacción
92517-la-cantidad-de-noches-que-un-turista-se-queda-en-salta-se-duplico-entre-2019-y-2023

Salta continúa fortaleciendo su proceso de desarrollo turístico a través de la implementación del plan estratégico Liderar. De acuerdo a los registros estadísticos informados por el Ministerio de Turismo y Deportes provincial, el pernocte de los turistas se ha elevado de 2.2 a 4.5 días, lo que implica una suba superior al 100% para el periodo comprendido entre 2019 y 2023.

Estos indicadores reflejan que las experiencias en las regiones turísticas generan más interés, por ende, los turistas deciden quedarse más tiempo en Salta, “esto se entiende en primer lugar, por el gran aporte que realiza el sector privado para la mejora y crecimiento en concepto de productos”, afirmó el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña.

Por este motivo, el Gobierno de Salta puso a disposición una Guía de Oportunidades de Inversiones Turísticas que no es otra cosa que un estudio de mercado, que detalla dónde y cómo invertir en esta industria. La misma se puede descargar ingresando a www.salta.gob.ar.

En segundo término, el trabajo de los municipios en sus gestiones pone en valor atractivos y recursos naturales que están puestos a disposición de los turistas. El Gobierno de Salta en un trabajo interministerial y con el acompañamiento de la Nación, ejecuta obras turísticas trascendentes y también, infraestructura de base que generan condiciones óptimas para la inversión.

Otro punto a resaltar, consiste en que la misma cantidad de turistas, que no baja en su gasto promedio, permanece el doble de noches en el destino, duplicando el impacto económico. “Junto al sector privado y los gobiernos municipales, sabíamos que una de las condiciones para que la actividad turística transite un camino de crecimiento, debía ser el crecimiento en la oferta, objetivo que en el marco del Plan Liderar estamos cumpliendo”, afirmó Peña.

Desarrollado bajo una mirada participativa y federal, el Plan Liderar es el mapa que el Gobierno junto al sector privado provincial ha decidido trazar para lograr un crecimiento histórico en cuanto al desarrollo y la creación de oportunidades para todos los salteños que forman parte de la cadena turística y también para quienes se integran a ella día a día. El ministro Mario Peña destacó estos resultados como el “claro reflejo del trabajo federal de la actividad turística viene llevando adelante de la mano de decisiones políticas importantes encabezadas por el gobernador Gustavo Sáenz”.

WhatsApp Image 2023-09-18 at 10.33.11

multimedia.normal.bab0aa3f0b0d37b5.Q0xVQiBERSBDQUJBTExFUk9TIDIyX25vcm1hbC5qcGc=

Te puede interesar
Sin título-1

Dib Ashur reclamó a la Nación el envío de $47 millones por el consenso fiscal

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA01/11/2025

El ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta, Roberto Dib Ashur, pidió al Gobierno nacional que cumpla con el envío de fondos pendientes por más de $47 millones, correspondientes a una compensación del impuesto a las ganancias destinada a provincias con altos índices de necesidades básicas insatisfechas. También advirtió por el freno de obras nacionales en la provincia.

Sin título-1

Abren la convocatoria para elegir a los Deportistas Destacados de Salta 2025

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA01/11/2025

El Ministerio de Turismo y Deportes lanzó la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas postulen a sus tres atletas más sobresalientes del año. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 20 de noviembre y los ganadores se conocerán el 12 de diciembre, durante la tradicional ceremonia de premiación.