
Argentina quedó como el país con la tasa de interés más alta del mundo
La Argentina quedó como el país con la tasa de referencia que impacta sobre los plazos fijos, más alta del mundo, al desplazar de ese listado a Zimbabue, que bajó el rendimiento 20 puntos porcentuales, en un intento por frenar la recesión en la nación africana que además ostenta la mayor inflación en el mundo, con 304% interanual.
PAIS26/10/2023
Juan Cruz Gorosito


La Argentina quedó como el país con la tasa de referencia que impacta sobre los plazos fijos, más alta del mundo, al desplazar de ese listado a Zimbabue, que bajó el rendimiento 20 puntos porcentuales, en un intento por frenar la recesión en la nación africana que además ostenta la mayor inflación en el mundo, con 304% interanual.
Así, la tasa de 133% establecida por el Banco Central (BCRA) el 12 de octubre, tras el dato de inflación récord de septiembre es la más alta, es la mayor, mientras Zimbabue la fijó en 130%.
Este martes, la entidad monetaria del Zimbabue, el país gobernado por Emmerson Mnangagwa, recortó la tasa de 150% a 130% en medio de una crisis con precios por las nubes y una fuerte devaluación de su moneda, el dólar zimbabuense, que se desplomó alrededor del 85% frente al estadounidense entre mayo y junio, lo que provocó que la inflación aumentara al 176% en junio.
La decisión de reducir la tasa de interés de las autoridades de Zimbabue se debió a “los riesgos globales emergentes y la necesidad de mantener ancladas las expectativas de tipo de cambio e inflación para respaldar el crecimiento económico”, según declaró a la agencia Bloomberg el gobernador John Mangudya.
En 2009 y tras una década de hiperinflación, el país africano adoptó el dólar estadoundidense como su divisa oficial. A pesar de que la inflación disminuyó, la escasez de la moneda aumentó y el Zimbabue entró en recesión. En 2019, el banco central reintrodujo el dólar zimbabuense y finalizó la dolarización.
EL RANKING
Argentina: 133%;
Zimbabue: 130%;
Venezuela: 55,27%
Ghana: 30%
Turquía: 30%
Pakistán: 22%
Líbano: 20%
Ucrania: 20%
Egipto: 19,25%
Nigeria: 18,75%
Mozambique: 17,25%




Impactantes testimonios de los rugbiers condenados en el documental de Netflix sobre el caso Fernando Báez Sosa
El documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, estrenado este jueves en Netflix, reúne por primera vez los testimonios de seis de los ocho jóvenes condenados por el asesinato del adolescente en Villa Gesell. Entre arrepentimientos, justificativos y reflexiones tardías, sus declaraciones reavivan el debate sobre uno de los crímenes que marcó a la Argentina.

Olmedo en la mira por denuncias de condiciones laborales críticas en el Hotel Naindo
Graves acusaciones surgieron contra el libertario Alfredo Olmedo, actual administrador del Hotel Naindo de La Rioja, uno de los establecimientos más reconocidos de la provincia.

Alerta Roblox: Más provincias se suman a campañas para prevenir el grooming en plataformas de videojuegos
Tras la decisión del Gobierno porteño de bloquear Roblox en las escuelas públicas, la provincia de Misiones activó una estrategia preventiva centrada en la educación digital y el acompañamiento familiar. La Policía provincial difundió una campaña para alertar sobre los riesgos que enfrentan los menores al interactuar con desconocidos en entornos virtuales.

Susana Trimarco dijo que la llamaron y para avisar que su hija, Marita Verón, está en Paraguay
A casi 24 años de su desaparición, Trimarco reveló un llamado sobre una mujer que se encuentra en Asunción en una situación precaria; informó que la Justicia ya fue notificada.

Lo anunció a través de las redes sociales. “Ha sido para mí un honor ser parte de un proyecto transformador que tiene por objeto encaminar a nuestro país en una senda de libertad y progreso”, dijo. Lisandro Catalán también dejará su cargo en el Ministerio del Interior



