Mientras que en Metán se oponen, la Provincia comenzó a usar cinemómetros

Mientras que continúa la polémica por las fotomultas y cinemómetros ubicados sobre la ruta 9/34 en su paso por nuestra ciudad, el gobierno de la Provincia ya comenzó a controlar la velocidad en rutas y avenidas con este sistema. Ahora la recaudación que se logre con multas, será para la provincia.

PROVINCIA31/10/2023RedacciónRedacción
cntrol velocidad

La Agencia Provincial de Seguridad Vial afianza el trabajo preventivo y operativo de seguridad vial en la Provincia. En marco de las acciones para reducir la siniestralidad y mortalidad en el tránsito, la Dirección General de Seguridad Vial de la Policía comenzó a trabajar con cinemómetros radares móviles en controles preventivos de velocidad en avenidas, rutas, circunvalaciones provinciales y puntos críticos de siniestralidad.

Cabe recordar que en Metán se pretendía utilizar este sistema - cinemómetros y fotomultas - para poder detectar infracciones en el tramo urbano, pero hubo serios cuestionamientos por parte de algunos concejales, e incluso un pedido de juicio político. No obstante, ahora la provincia comienza a implementar este sistema y la recaudación quedará en manos del Estado Provincial por las demoras y los obstáculos que se presentaron para poder avanzar con el sistema que puede permitir ingresos al municipio.

Desde el Gobierno de Salta, indicaron que el propósito de su implementación es profundizar la labor preventiva y controlar el cumplimiento de las velocidades permitidas por parte de los conductores al tener en cuenta que el exceso de velocidad es una de las principales causas de siniestralidad vial en la provincia.

Cabe destacar que la incorporación de los cinemómetros se concretó por gestiones iniciadas por el Ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Domínguez ante Nación. En septiembre, profesionales de la Agencia Nacional de Seguridad Vial cooperaron con recursos operativos y capacitaron a la Policía Vial de Salta sobre el manejo y mantenimiento de los equipos a fin de ponerlos operativos. 

WhatsApp Image 2023-09-18 at 10.33.11

multimedia.normal.bab0aa3f0b0d37b5.Q0xVQiBERSBDQUJBTExFUk9TIDIyX25vcm1hbC5qcGc=

Te puede interesar
101504-operativo-de-seguridad-por-las-elecciones-legislativas-2025

Operativo de seguridad por las Elecciones Legislativas 2025

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA09/05/2025

Más de 6400 efectivos cumplirán diversas funciones preventivas en toda la provincia. Se trabajará con Centros de Operaciones en los Distritos de Prevención dispuestos para coordinar las acciones de seguridad que desarrollará la Fuerza Provincial en todas las jurisdicciones. Habrá patrullas externas fijas en los 474 establecimientos educativos.

101441-se-digitalizo-la-gestion-y-el-control-de-las-consignas-policiales

Se digitalizó la gestión y el control de las consignas policiales

Redacción
PROVINCIA06/05/2025

En el marco del Plan de Modernización de los servicios policiales del Ministerio de Seguridad y Justicia se creó el Mapa Provincial de Consignas Policiales por medio de un sistema informático. Es un trabajo conjunto con el Ministerio Público Fiscal que posibilitará el análisis sobre el tipo de consignas, vigencia de las mismas, entre otras.

Lo más visto
salta-voto-electronico

Elecciones 2025: La multa por no ir a votar este domingo es de $100

Juan Cruz Gorosito
METAN08/05/2025

El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.