Diferentes organismos de seguridad se capacitaron en "Riesgos Eléctricos"

Fuerzas de seguridad del sur de la provincia se unieron para recibir una charla sobre "Riesgo eléctrico en el manejo del fuego bajo líneas de alta tensión". La ponencia estuvo a cargo de Ezequiel Mateo, gerente de Asuntos Legales y Tierras de la empresa Transba.

METAN01/11/2023Emmanuel NavarroEmmanuel Navarro
397943174_649718374013857_1903859761808348215_n

El evento organizado por la Dirección de Protección Civil de la Municipalidad, tuvo como objetivo brindar a los profesionales de seguridad las herramientas y conocimientos necesarios para enfrentar situaciones que involucren riesgo eléctrico en el contexto del manejo de incendios bajo líneas de alta tensión. Dicha capacitación es fundamental para garantizar la seguridad de los primeros intervinientes ante estos efectos adversos.

El Profesor León Chancalay, director de la Dirección de Protección Civil de la Municipalidad, destacó la importancia de esta capacitación y resaltó que "nuestra prioridad es garantizar la seguridad de quienes trabajan en la protección y defensa de nuestra comunidad. Esta charla es un paso significativo en esa dirección".

El evento contó con la participación del secretario de Gobierno, Mauricio Abregú, Bomberos Voluntarios de Rosario de la Frontera y El Galpón, así como de la Policía de Salta. También estuvieron presentes representantes de la Secretaría de Seguridad y Defensa Civil de Rosario de la Frontera, personal de la empresa Austin Powder, Protección Civil de nuestra ciudad, el secretario de SOEM, Santos Banegas, y miembros del personal de Parques Nacionales en la jurisdicción de El Rey.

WhatsApp Image 2023-09-18 at 10.33.11

multimedia.normal.bab0aa3f0b0d37b5.Q0xVQiBERSBDQUJBTExFUk9TIDIyX25vcm1hbC5qcGc=

Te puede interesar
494103573_10162781497739875_2946279967841769518_n

Transforman un sector olvidado de calle Islas Malvinas en un espacio para las familias

Juan Cruz Gorosito
METAN09/05/2025

La calle Islas Malvinas, entre Río Piedras y Moreno, está pasando de ser un sector olvidado a un lugar renovado para todos. Con la limpieza y el retiro de bloques de cemento abandonados, el municipio está transformando este tramo en un espacio más seguro y accesible para los vecinos. El proyecto incluye mejoras en la iluminación, mobiliario urbano y un entorno más cuidado, pensado para que las familias metanenses puedan disfrutar de un lugar más agradable y funcional.

Lo más visto
salta-voto-electronico

Elecciones 2025: La multa por no ir a votar este domingo es de $100

Juan Cruz Gorosito
METAN08/05/2025

El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.