
Un cura argentino fue herido por el bombardeo de Israel a una iglesia católica en Gaza
La única iglesia católica de Gaza, fue atacada con un saldo de dos muertos y varios civiles heridos, entre ellos, el párroco Gabriel Romanelli.
Este día se dedica a la celebración del Día de Difuntos o Día de los Fieles Difuntos, para honrar y conmemorar a los difuntos fieles de los cristianos.
MUNDO02/11/2023Esta efeméride fue instituida en el año 998 por el monje benedictino San Odilón de Francia, siendo adoptada por Roma en el siglo XVI y posteriormente difundida en todo el mundo.
¿Qué es el día de difuntos?
Es un día festivo religioso celebrado por algunas iglesias cristianas (Iglesias Cristianas Ortodoxas Occidentales, Unión de Utrecht, Comunidad de Provoo, Comunión Anglicana e Iglesia Católica), en memoria de los fallecidos.
Esta celebración se sustenta en la doctrina que establece que al morir las almas de los fieles no han sido limpiadas de pecados veniales, o bien no han sido expiadas por trasgresiones del pasado. Debido a que dichas almas no pueden alcanzar la Visión Beatífica, se realizan rezos y el sacrificio de la misa.
Durante este día los creyentes ofrecen sus oraciones o sufragios, sacrificios y la misa para que los fieles difuntos lleguen a la presencia de Dios.
¿Cuál es la diferencia entre el Día de Difuntos y el Día de Todos los Santos?
El Día de Difuntos o Día de los Fieles Difuntos, también conocido como la Conmemoración de Todos los Fieles Difuntos es un día festivo religioso católico que se celebra en memoria de los fallecidos y las almas que se encuentran en estado de purificación en el Purgatorio. Se realiza el 2 de noviembre.
Se recuerda a los difuntos realizando misas en las iglesias para rezar por el alma, así como visitas a los sepulcros para rendirles homenaje.
En cambio, el Día de Todos los Santos es una celebración cristiana que se conmemora el 1° de noviembre, por parte de las iglesias católicas de rito latino, el primer domingo de Pentecostés en la Iglesia Ortodoxa y las iglesias católicas de rito bizantino.
Es una celebración solemne por todos los difuntos que han superado el purgatorio y gozan de la vida eterna en la presencia de Dios. También se celebra en honor a los beatos o santos que están en la lista de los canonizados y los no canonizados.
Por su parte, el Día de Muertos es una celebración tradicional mexicana que se extendió hacia otros países de Latinoamérica, para celebrar y honrar a los muertos. Se lleva a cabo los días 1 y 2 de noviembre.
La única iglesia católica de Gaza, fue atacada con un saldo de dos muertos y varios civiles heridos, entre ellos, el párroco Gabriel Romanelli.
El presidente iraní, Masud Pezeshkian, declaró este martes que terminó el conflicto armado que enfrentó a Irán con Israel durante más de una semana, tras la entrada en vigor de un alto el fuego propuesto por Donald Trump. El mandatario aseguró que Irán continuará defendiendo sus "derechos legítimos" en el ámbito nuclear.
El expresidente estadounidense Donald Trump aseguró que Israel e Irán alcanzaron un acuerdo para un cese total de hostilidades. El anuncio, realizado en su red Truth Social, llega tras un intercambio de misiles sin víctimas y marca el fin de lo que denominó “la guerra de los 12 días”.
El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica habló ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y pese a haber sido amenazado por el régimen iraní se ofreció a viajar para analizar la situación.
La Ciudad desplegó un operativo especial para proteger 19 puntos sensibles vinculados a la comunidad israelí, incluida la AMIA, escuelas y sedes diplomáticas.
Donald Trump confirmó que Estados Unidos lanzó un ataque contra tres instalaciones nucleares del régimen iraní. Se trató de las centrales de Fordow, Natanz e Isfahan.