Monotributo Unificado: Capacitan a intendentes acerca de los beneficios de este sistema

Se trata de que en un solo pago y un solo vencimiento, el contribuyente pueda cumplir con sus obligaciones tributarias tanto a nivel nacional, como provincial y municipal, lo que será beneficioso para las administraciones y los contribuyentes.

PROVINCIA03/11/2023Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
9681-capacitacion

Este jueves, la secretaria de Ingresos Públicos, Soledad Claros y la directora General de Rentas, Mercedes Uldry, organizaron desde el Ministerio de Economía de la Provincia una capacitación a intendentes acerca de los beneficios del Monotributo Unificado.

Del encuentro, participó el presidente del Foro de Intendentes, Daniel Moreno, intendentes y representantes de distintos municipios y técnicos que capacitaron en la temática.

Soledad Claros destacó que “Uno de los pilares fundamentales del Ministerio de Economía es la simplificación del sistema tributario  y en esta línea ya con la puesta operativa de la adherencia en el 2021 al Monotributo Municipal, buscamos esta simplificación para los municipios. Consiste en que de un solo pago y un solo vencimiento el contribuyente pueda cumplir con sus obligaciones tributarias tanto a nivel nacional, como provincial y municipal”.

Indicó además que “El beneficio es no solo para las administraciones tributarias sino también para los contribuyentes; el contribuyente que se adhiere ya no deberá presentar declaraciones juradas porque solo con el pago cumple con sus obligaciones tributarias”.

Finalmente, la secretaria de Ingresos Públicos agregó que posteriormente se firmará un convenio con el Ministerio de Economía, para que a partir de ahí cada municipio lleve adelante una ordenanza para la adhesión.

El intendente de Vaqueros y presidente del Foro, Daniel Moreno,expresó: “Estamos de acuerdo con la simplificación de los sistemas de los municipios y para ello planificamos crear una ordenanza para que esos pagos se realicen de manera más simple y se vayan actualizando de acuerdo a la inflación. Ayudarnos con el mejoramiento de la tecnología en nuestros sistemas es un gran paso, añadió.

WhatsApp Image 2023-09-18 at 10.33.11

multimedia.normal.bab0aa3f0b0d37b5.Q0xVQiBERSBDQUJBTExFUk9TIDIyX25vcm1hbC5qcGc=

Te puede interesar
101504-operativo-de-seguridad-por-las-elecciones-legislativas-2025

Operativo de seguridad por las Elecciones Legislativas 2025

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA09/05/2025

Más de 6400 efectivos cumplirán diversas funciones preventivas en toda la provincia. Se trabajará con Centros de Operaciones en los Distritos de Prevención dispuestos para coordinar las acciones de seguridad que desarrollará la Fuerza Provincial en todas las jurisdicciones. Habrá patrullas externas fijas en los 474 establecimientos educativos.

101441-se-digitalizo-la-gestion-y-el-control-de-las-consignas-policiales

Se digitalizó la gestión y el control de las consignas policiales

Redacción
PROVINCIA06/05/2025

En el marco del Plan de Modernización de los servicios policiales del Ministerio de Seguridad y Justicia se creó el Mapa Provincial de Consignas Policiales por medio de un sistema informático. Es un trabajo conjunto con el Ministerio Público Fiscal que posibilitará el análisis sobre el tipo de consignas, vigencia de las mismas, entre otras.

Lo más visto
salta-voto-electronico

Elecciones 2025: La multa por no ir a votar este domingo es de $100

Juan Cruz Gorosito
METAN08/05/2025

El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.