
Aguas del Norte recuerda la posibilidad de operar a través de su app
A través de la aplicación, los usuarios pueden realizar consultas, reclamos y gestionar el pago del servicio, sin necesidad de acercarse a las oficinas comerciales.
Fue a través de los controles coordinados por la Agencia Provincial de Seguridad Vial. Se detectaron más de 1500 transgresores a las normativas viales. Se realizaron alrededor de 7000 test de alcoholemia y más de 200 conductores fueron infraccionados por conducir alcoholizados.
PROVINCIA06/11/2023La Agencia Provincial de Seguridad Vial, con el objetivo de reducir los índices de siniestralidad en la Provincia, coordinó los operativos de control vehicular que se desplegaron durante el fin de semana.
En puntos estratégicos, la Dirección General de Seguridad Vial de la Policía estableció puestos de control, fijos y móviles, que permitieron la fiscalización de más de 11000 vehículos.
En rutas nacionales, provinciales y calles de los diversos municipios se infraccionó a más de 1500 conductores por transgresiones a las normativas viales, especialmente a Ley Nacional de Tránsito, 24449.
Se realizaron alrededor de 7000 test de alcoholemia, mediante los que se detectaron más de 200 conductores alcoholizados.
Cabe destacar que la Policía Vial cuenta con cinemómetros radares móviles que permiten controlar el cumplimiento de las velocidades permitidas.
A través de la aplicación, los usuarios pueden realizar consultas, reclamos y gestionar el pago del servicio, sin necesidad de acercarse a las oficinas comerciales.
El Subsecretario de Seguridad Vial mantuvo una reunión con autoridades municipales de la ciudad de Salta para analizar los alcances de las modificaciones que el Gobierno Nacional introdujo en la Ley Nacional de Tránsito 24449.Tienen plena vigencia desde ayer en las jurisdicciones adheridas.
Será a través de un programa de formación gratuito que busca potenciar talentos y capacidades de acuerdo con las necesidades requeridas por los mercados laborales. Se registraron inscripciones de todos los departamentos de Salta.
Se realizan intervenciones en puesto de El Naranjo, entre Metán y Rosario de la Frontera; el de Aunor; y una obra en Salvador Mazza, frontera norte de la provincia, que ya alcanza un 50% de avance. El objetivo es combatir el contrabando, fortalecer el comercio legal y fortalecer la seguridad.
Se trata de una iniciativa organizada por la UPATecO, la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) y el Ministerio de Economía y Servicios Públicos para potenciar el emprendedurismo de jóvenes estudiantes y egresados recientes de nivel superior.
La iniciativa impulsada por la diputada Villamayor busca nuevas formas de presión para que se cumplan las obligaciones alimentarias, sin afectar recursos públicos.