Titulares de AUH ANSES podrán cobrar extra de hasta $52.600 en diciembre

Los beneficiarios de ANSES cobrarán en diciembre $17.536 por cada hija e hijo si presentan la Libreta escolar y sanitaria. Corresponde al 20% del complemento acumulado durante el año anterior.

PAIS09/11/2023Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
multimedia.normal.98c7e1085ff6c0e1.YXVoLWRlLWFuc2VzXzg2Mng0ODVfbm9ybWFsLndlYnA=

Mientras la ANSES amplió los créditos a tasas bajas y avanza con el pago del IFE, además informó que los titulares de la Asignación Universal por Hija e Hijo (AUH) cobrarán en diciembre 17.536 pesos por cada hija e hijo si presentan la Libreta escolar y sanitaria. Este monto corresponde al 20 por ciento del complemento acumulado durante el año anterior.

El trámite de dicha presentación se puede realizar en todas las oficinas del organismo, sin turno previo, hasta el último día hábil de diciembre.

De esta manera, las familias acreditan el cumplimiento de los controles de salud, el esquema de vacunación y educación de las niñas, niños y adolescentes.

Familias con 1 hijo: 17.536 pesos

Familias con 2 hijos: 35.072 pesos

Familias con 3 hijos: 52.608 pesos

El formulario puede descargarse desde la web de ANSES para que sea completado y firmado en el centro de salud y en la escuela con la información del año en curso, y también puede retirarse en cualquier oficina del organismo.

¿Qué es la Libreta AUH?

Todos los años las y los titulares de la Asignación Universal por Hija e Hijo, tienen que presentar el formulario de Libreta completo.

Este mecanismo permite al Estado verificar la asistencia escolar, el cumplimiento del calendario obligatorio de vacunación y los controles de salud de las niñas, niños y adolescentes que reciben la asignación.

La presentación de la Libreta es obligatoria y habilita, además, a cobrar el 20% del complemento acumulado durante el año anterior.

¿Cómo realizar el trámite en una oficina de ANSES?

Descarga el formulario de la Libreta (PS 1.47) imprimirlo y completa nombre, apellido, CUIL y datos del domicilio tuyos y de tu hija y/o hijo. No te olvides de firmarlo.

Hacer completar la Libreta. Acércate al centro de salud y la escuela para que completen y firmen el formulario de la Libreta con la información del año en curso.

En el centro de salud: recorda que tenes que completar los controles de salud y vacunación de tus hijas y/o hijos de los 0 a 17 años inclusive.

En la escuela: si tu hija y/o hijo tiene entre 5 y 17 años inclusive tenes que presentar los datos de escolaridad del ciclo actual. Te recordamos que si tiene entre 0 a 4 años inclusive, no es obligatorio completar esta parte.

Presenta la Libreta una vez que tengas el formulario de Libreta completo y con las firmas correspondientes, preséntate sin turno en una oficina de ANSES con tu DNI.

WhatsApp Image 2023-09-18 at 10.33.11

multimedia.normal.bab0aa3f0b0d37b5.Q0xVQiBERSBDQUJBTExFUk9TIDIyX25vcm1hbC5qcGc=

Te puede interesar
Lo más visto
salta-voto-electronico

Elecciones 2025: La multa por no ir a votar este domingo es de $100

Juan Cruz Gorosito
METAN08/05/2025

El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.