
Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La resolución de la Autoridad Metropolitana de Transporte, publicada hoy en el Boletín Oficial, prevé una serie de exigencias preventivas a las empresas prestadoras de acuerdo a lo informado. Metán volverá a habilitar la terminal de ómnibus en caso de incorporar la medida que deberá ser analizada por el COE de Metán.
PROVINCIA18/06/2020 RedacciónULTIMA HORA - HABILITAN TRANSPORTE INTERURBANO DE PASAJEROS
La resolución de la Autoridad Metropolitana de Transporte, publicada hoy en el Boletín Oficial, prevé una serie de exigencias preventivas a las empresas prestadoras de acuerdo a lo informado.
Metán volverá a habilitar la terminal de ómnibus en caso de incorporar la medida que deberá ser analizada por el COE de Metán.
TRANSPORTE DE PASAJEROS
Habilitaron el servicio de transporte interurbano en Salta
18 DE JUNIO 2020 - 12:03 La resolución de la Autoridad Metropolitana de Transporte, publicada hoy en el Boletín Oficial, prevé una serie de exigencias preventivas a las empresas prestadoras.
+
-
A a
Habilitaron el servicio de transporte interurbano en Salta
Con la resolución 231/2020, la Autoridad Metropolitana de Transporte habilitó el servicio de transporte interurbano en la provincia. La disposición fue publicada hoy en el Boletín Oficial. El artículo primero de la resolución establece: “APROBAR los Cuadros de Prestaciones I y II a habilitar en la fase de Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio, establecida mediante Resolución COE N° 35/2020, para los servicios de transporte interurbano”.
Cada línea de los servicios de transporte interurbano -modalidad regular- deberá ser prestada en una cantidad de servicios semanales de hasta un 60 % de la realizada en igual mes del año anterior
Se dispuso que las empresas prestadoras deberán dar cumplimiento a :
a) Remitir el diagrama horario correspondiente a cada línea en un plazo de 48
horas de aprobada la habilitación. Esta información debe ser remitida vía correo electrónico
a planificació[email protected], en dos versiones: la primera versión en archivos editables,
preferente formato word o excel, la segunda versión en archivos escaneados, previamente
firmados por persona legitimada, en formato PDF.
b) La diagramación de horarios de las líneas y servicios que se establecen en el cuadro II, deberán seguir parámetros específicos que se detallan en el mismo;
c) Las cortinas de los coches en servicio deberán ser rociadas con una solución sanitizante o con alcohol diluido al 70 %, antes de iniciar viaje en cada cabecera. En los viajes que duren más de 4 horas esta limpieza deberá realizarse además en las principales paradas intermedias;
d) Podrán viajar todas la personas que cumplan los requisitos establecidos por la normativa general vigente en el marco de la emergencia sanitaria, y siempre y cuando cumplan los protocolos pertinentes en cada caso.
Los prestadores deberán dar cumplimiento estricto de las medidas sanitarias, recomendaciones e instrucciones de prevención establecidas y/o que establezcan las autoridades provinciales y nacionales para evitar la propagación o contagio del nuevo coronavirus.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La Secretaría de Relaciones Institucionales e Internacionales impulsa instancias de capacitación para el personal político y técnico de las distintas áreas del gobierno provincial, como en esta ocasión, a través de una experiencia formativa en China.
Este sábado estrena un espectáculo sin precedentes que revivirá la gesta de Güemes con talento local, tecnología escénica y profundo arraigo cultural.
El Ministerio de Salud provincial informó que, aunque hay una alta demanda en hospitales por cuadros respiratorios, el sistema continúa operativo y con capacidad de respuesta.
El Ministerio de Desarrollo Social de Salta articula con los 60 municipios mediante programas como Operativo Abrigo y Salta te Abriga, que distribuyen frazadas, alimentos, ropa de abrigo en zonas vulnerables y de bajas temperaturas.
El técnico Carlos Bou Farah denunció el deterioro estructural del pozo X‑10, perforado en 1983. Asegura que podría provocar una crisis ambiental si no se actúa con urgencia.