Los síntomas de la neumonía pueden confundirse con un resfrío común

SALUD 10 de noviembre de 2023 Por Emmanuel Navarro
Se recomienda no subestimarlos y acudir a la consulta médica. Se trata de una infección en los pulmones, generalmente producida por un virus, que puede afectar a niños y adultos.
92822-los-sintomas-de-la-neumonia-pueden-confundirse-con-un-resfrio-comun

Cada 12 de noviembre, se celebra el Día Mundial contra la Neumonía, también conocida como pulmonía. En una enfermedad que causa muertes en varias partes del mundo, sobre todo en la población infantil.

La neumonía es la inflamación de los pulmones por la presencia de una infección producida por virus o bacterias. Detectada a tiempo, mediante una radiografía, se puede detener la enfermedad con el suministro de medicación antibiótica.

El alto nivel de mortalidad por neumonía, en muchos casos, obedece a la subestimación de los síntomas, que pueden confundirse con un resfriado común y cuando se tiene el diagnóstico correcto ya puede ser demasiado tarde.
Es importante que las personas mayores estén atentas a los síntomas de los niños, como presencia de tos y dificultad para respirar y acudir a la consulta con un médico.
En la actualidad, las muertes por neumonía se han reducido, debido en parte a la aplicación de vacunas, las mejoras en la nutrición y el acceso al tratamiento oportuno.

En materia de prevención, las vacunas para niños, adultos y personas con enfermedades crónicas juegan un papel preponderante y están incluidas en el Calendario Nacional de Vacunación.
También son esenciales las vacunas contra sarampión y tos convulsa, ya que previenen infecciones que podrían complicarse y evolucionar hacia un cuadro de neumonía.
Otro factor de protección es la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida. La leche materna provee protección contra enfermedades.
Además, contribuyen en la prevención, una buena nutrición, el frecuente y correcto lavado de manos, el consumo de agua potable y el aire libre de humos.

Síntomas

Es importante no subestimar los síntomas que pueden indicar que una persona tiene neumonía. Los más comunes son:

Tos. En algunos casos, con expectoración de mucosidad amarillenta, verdosa o con sangre.
Fiebre.
Escalofríos con temblores.
Dificultad para respirar (por ejemplo, al subir escaleras o ante un esfuerzo)
En los niños, los síntomas más frecuentes son:

Fiebre alta
Tos
Respiración acelerada
Dificultad para respirar
Ruidos crepitantes en el pulmón
Pérdida del apetito
Vómitos, provocados por la tos o por tragar mucosidad
Sensación de malestar y turbación
Dolor abdominal
Ante algunos de estos síntomas, se debe efectuar la consulta en un centro de salud u hospital público.

También te puede interesar