Ciberdelincuencia: Advierten sobre nueva modalidad de estafa con falsa billetera virtual

En los últimos días se dieron a conocer casos de estafa virtual a través de una aplicación con características similares a la de Mercado Pago, con la que se puede simular un pago y que nunca se acredita al vendedor.

PROVINCIA10/11/2023Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
3b29d031-08dd-4b51-a7b1-c4f28a7a53fd

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, pone en conocimiento de la sociedad y advierte para la prevención de hechos delictivos, sobre una nueva modalidad defraudatoria que se produce a través de una falsa aplicación de una conocida billetera virtual.

La aplicación lleva el mismo nombre que la original, pero un logo con algunas variaciones: las manos que se entrecruzan son más grandes y el círculo que las rodea también. Otra de las diferencias con la original, es que al ingresar no solicita la verificación de seguridad a través de la huella digital o el scanner facial.

Esta “app” no se puede encontrar en la Play Store y muchas personas las comercializan por distintos medios con la promesa de obtener saldo ilimitado.

Una vez realizado el pago a través de transferencia a un comerciante, la interfaz falsa deja ver una serie de campos que el estafador puede completar con el objetivo de que el comprobante de pago tenga los datos correctos. Los campos que se encuentran en ese apartado son: nombre de la persona, nombre del banco, CUIT y CBU o Alias.

Con la información correcta, pero a través de una aplicación falsa, siguen los mismos pasos que para abonar con Mercado Pago: cargan el monto, aceptar el pago y suena el característico sonido cuando se envía el dinero. Al estafador le genera la aprobación del pago con los datos de la persona y posteriormente del genera el comprobante de pago, que puede ser compartido desde la aplicación trucha.

Ante el crecimiento de casos, muchos buscar generar conciencia y recomiendan no entregar el producto o dejar ir al comerciante hasta que impacte el dinero. Así también, recomiendan que el pago se realice a través del código QR, esto certifica que se trata de la aplicación correcta porque lee la información.

WhatsApp Image 2023-09-18 at 10.33.11

multimedia.normal.bab0aa3f0b0d37b5.Q0xVQiBERSBDQUJBTExFUk9TIDIyX25vcm1hbC5qcGc=

Te puede interesar
101504-operativo-de-seguridad-por-las-elecciones-legislativas-2025

Operativo de seguridad por las Elecciones Legislativas 2025

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA09/05/2025

Más de 6400 efectivos cumplirán diversas funciones preventivas en toda la provincia. Se trabajará con Centros de Operaciones en los Distritos de Prevención dispuestos para coordinar las acciones de seguridad que desarrollará la Fuerza Provincial en todas las jurisdicciones. Habrá patrullas externas fijas en los 474 establecimientos educativos.

101441-se-digitalizo-la-gestion-y-el-control-de-las-consignas-policiales

Se digitalizó la gestión y el control de las consignas policiales

Redacción
PROVINCIA06/05/2025

En el marco del Plan de Modernización de los servicios policiales del Ministerio de Seguridad y Justicia se creó el Mapa Provincial de Consignas Policiales por medio de un sistema informático. Es un trabajo conjunto con el Ministerio Público Fiscal que posibilitará el análisis sobre el tipo de consignas, vigencia de las mismas, entre otras.

Lo más visto
salta-voto-electronico

Elecciones 2025: La multa por no ir a votar este domingo es de $100

Juan Cruz Gorosito
METAN08/05/2025

El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.