La provincia de Jujuy vuelve a Fase 1 por el brote de contagios de coronavirus

Desde la medianoche de hoy vuelve la cuarentena estricta a la vecina provincia. Hoy confirmaron dos nuevos casos de coronavirus, uno de ellos corresponde a un policía, de quien se desconoce el origen del contagio. El agente cumplió funciones en Abra Pampa hasta el miércoles y ese mismo día visitó a su familia en Palpalá.

PAIS19/06/2020 Redacción
morles
Gerardo Morales - Foto Todo Jujuy

El Comité Operativo de Emergencias (COE) comunicó que toda la provincia de Jujuy regresa a la fase 1 de la cuarentena desde este sábado 20 de junio y sólo estarán autorizados los servicios mínimos.

El gobernador Gerardo Morales brindará esta noche más detalles de la medida que afecta a todo el territorio provincial y que fue tomada a raíz de la situación epidemiológica actual.

La decisión se da luego de que se confirmaran dos nuevos casos de coronavirus este viernes, uno de ellos, el último detectado, corresponde a un policía, de quien se desconoce el origen del contagio. El agente cumplió funciones en Abra Pampa hasta el miércoles y ese mismo día visitó a su familia en Palpalá.

Cabe recordar que desde hace algunos días se había retornado a la primera etapa del aislamiento en La Quiaca; Yavi; Cieneguillas; San Salvador de Jujuy; Yala; Perico; Palpalá y San Antonio. El motivo de la determinación había sido el aumento de casos en Bolivia (para las zonas de frontera) y en la capital provincial.

Fuente Somos Jujuy

kiwi3


tep
peluqueria caballeros



Te puede interesar
Pobreza-en-Argentina-696x392

Según el Gobierno, la pobreza se redujo al 31,7% en el primer trimestre del año

Juan Cruz Gorosito
PAIS27/06/2025

Según un informe del Gobierno, la pobreza en Argentina disminuyó significativamente en el primer trimestre de 2025, alcanzando el 31,7%, mientras que la indigencia se ubicó en el 7,3%. El descenso se atribuye a políticas económicas orientadas a estabilizar la economía y a las transferencias directas a los sectores más vulnerables.

multimedia.normal.9df29788f13c907e.bm9ybWFsLndlYnA=

Advierten que en julio el combustible podría aumentar un 5%

Juan Cruz Gorosito
PAIS24/06/2025

El gerente general de CECHA, Guillermo Lego, adelantó que los precios de los combustibles seguirán ajustándose en los próximos días. Aunque las petroleras ya aplicaron subas de hasta un 5%, el impacto en el bolsillo del consumidor y el sector expendedor se siente con fuerza, mientras las expectativas apuntan a nuevos aumentos debido al conflicto en Medio Oriente.