
Este viernes no funcionarán los bancos por el día no laboral dispuesto por Milei
Las sucursales tendrán sus puertas cerradas y no habrá atención al público en ningún punto físico. Cuál es el motivo y qué trámites se verán afectados.
La vecina provincia confirmó anoche 18 nuevos casos de los cuales la mayoría corresponden a policías que tuvieron contacto con el primer efectivo infectado.
PAIS21/06/2020 RedacciónUno de los 18 nuevos casos positivos de coronavirus de Jujuy corresponde a un agente de seguridad que vive en San Pedro. Se trata del compañero de tareas del policía que fue diagnosticado el viernes y quien cumplía junto a su colega funciones en Abra Pampa.
De este modo, el agente se convirtió en el primer infectado de la «perla del ramal», según informó la propia Municipalidad en la noche de ayer, sábado, luego de que el COE confirmada casi dos decenas de contagios.
«Ya se están efectuando los hisopados a todos sus contactos directos, cuyos resultados estarán en las próximas 24 horas», comunicaron desde el municipio a cargo de Julio Bravo.
Asimismo, solicitaron a la población el cumplimiento de la cuarentena obligatoria y el respeto de las medidas de prevención para evitar la propagación de la enfermedad, que ya generó 39 casos confirmados en Jujuy, tres de los cuales pertenecen a personas extranjeras que se encontraban de paso en la provincia.
Publicado por Somos Jujuy
Las sucursales tendrán sus puertas cerradas y no habrá atención al público en ningún punto físico. Cuál es el motivo y qué trámites se verán afectados.
La medida fue adoptada debido a que día domingo 17, se conmemorará el Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín y fue establecido como feriado nacional no trasladable. La decisión sobre la prestación de servicios recaerá en el sector empleador privado.
Las autoridades argentinas y chilenas resolvieron interrumpir la circulación en el Paso de Jama debido a un pronóstico que anticipa nevadas de moderadas a fuertes, acompañadas de ventisca. La medida busca resguardar la seguridad de quienes transitan por la zona.
La falta de inversión en infraestructura vial profundiza el conflicto entre la Nación y las provincias. Mientras gobernadores y productores exigen respuestas, el Gobierno apuesta por la tercerización total del mantenimiento y enfrenta críticas por el deterioro de las rutas nacionales.
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El Ejecutivo planea eliminar o transformar organismos clave como parte de su política de reducción del Estado. Vialidad Nacional, la CNRT y la ANSV dejarían de existir en su forma actual. Gendarmería y Economía asumirían sus funciones.