
Beto Castillo respaldó a Atilio Signorelli Caro en un multitudinario acto
El referente provincial del Frente Liberal Salteño, Alberto Castillo, respaldó anoche al candidato local Atilio Signorelli Caro durante el acto de cierre de campaña.
El mandatario salteño argumentó que “Salta tiene la oportunidad histórica de contar con un presidente que no solo se enfoca en el interior, sino que está convencido de que el Norte puede aportar al país lo que necesita.
POLÍTICA14/11/2023El gobernador Gustavo Sáenz participó en la firma de un convenio con la Unión Industrial en la Casa de Gobierno. Aprovechando la ocasión, y tras un debate presidencial particularmente acalorado, Sáenz reafirmó su respaldo a Sergio Massa.
"Tenemos un candidato que pretende privarnos de Salud Pública y Educación Pública, pero lo más preocupante es su intención de reducir la coparticipación de las provincias, dejándonos dependientes únicamente de los fondos provinciales, que resultan insuficientes. No permitiremos limitaciones en la coparticipación. Salta necesita inversiones en obras e infraestructura, y eso no lo vamos a perder", expresó.
"A las provincias del Norte Grande nunca nos dieron las mismas posibilidades que al centro del país. Si tuviéramos el corredor bioceánico, infraestructura para la producción no necesitaríamos pedir nada porque sería una sola Argentina con las mismas oportunidades de crecimiento. Claramente no ha sido así con el interior profundo de la Patria”, consideró.
"Les pido a los salteños que nos acompañen. Hoy elijo a Sergio Massa porque Salta tiene la oportunidad histórica de contar con un presidente que no solo se enfoca en el interior, sino que está convencido de que el Norte puede aportar al país lo que necesita. No puedo entender cómo alguien puede respaldar a alguien que no conoce el norte argentino. Nunca he escuchado que lo mencionara. Federalismo por encima de todas las cosas", concluyó.
El Gobernador rubricó este lunes el convenio entre la Provincia y la Unión Industrial de Salta por el que se crea el Programa de Promoción de Proyectos Industriales. La finalidad principal es la elaboración de un plan anual que colabore al desarrollo de las políticas públicas para el sector.
“La promoción y fortalecimiento de la actividad industrial es un eje del Gobierno de Salta”, expresó el gobernador Gustavo Sáenz tras rubricar el convenio de colaboración entre la Provincia y la Unión Industrial de Salta por el que se crea el Programa de Promoción de Proyectos Industriales en el seno de la Unión Industrial de Salta.
Firmaron los ministros de Economía y Servicios Públicos Roberto Dib Ashur y el de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos, con la presidenta de la UIS, Paula Bibini.
“Es bueno trabajar en conjunto con las distintas instituciones de los sectores que aportan al crecimiento de la provincia con el Gobierno de Salta”, indicó el mandatario al ratificar al sector industrial que continuará gestionando y exigiendo las obras que corresponden a la provincia para dar competitividad a la producción salteña.
Recordó que esta fue la finalidad del Norte Grande, “que más allá de los signos políticos nos pusimos de acuerdo para resolver las injusticias y asimetrías de la región”, logrando la eliminación de las retenciones a las economías regionales y la derogación del decreto 814, entre otras acciones.
El referente provincial del Frente Liberal Salteño, Alberto Castillo, respaldó anoche al candidato local Atilio Signorelli Caro durante el acto de cierre de campaña.
El candidato a concejal aseguró que no se siente representado por determinadas ideologías políticas por lo que armó su propia agrupación municipal que ahora está adherida a un frente electoral.
La iniciativa no alcanzó la mayoría absoluta de 37 votos que requería para su sanción; fue clave el rechazo de los misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas DecutS, aliados de la Casa Rosada.
El Frente Salteño que lleva como candidato a diputado a Atilio Signorelli Caro y a Gustavo "Kiwi" Peñalva como candidato a concejal, cerró anoche su campaña electoral con una multitudinaria convocatoria en el barrio Marcos Avellaneda.
El candidato a concejal por el Frente Liberal Salteño, Gustavo “Kiwi” Peñalva, presentó una batería de propuestas centradas en el impulso de la juventud, la generación de empleo, la seguridad barrial, el cuidado ambiental y la capacitación de emprendedores. Con el lema “Activate”, llamó a la ciudadanía a participar activamente en las elecciones del 11 de mayo.
Marcos Tobar Pachao, candidato a concejal por la lista 200 del partido Memoria y Movilización Social, puso a la educación y el trabajo como ejes centrales de su propuesta legislativa, y presentó un plan con iniciativas concretas a corto y largo plazo.
La situación que vivía la menor fue develada en el ámbito escolar. Allí contó que su medio hermano la sometió a actos de abuso sexual desde que tenía 10 años, intentando obtener su silencio con ofrecimientos de dinero.
Treinta familias del barrio Diógenes Zapata iniciaron el proceso para acceder formalmente al servicio de energía eléctrica. Tras años de espera, el plan MI NIS les permitirá contar con un medidor propio, gracias a una gestión articulada entre organismos provinciales y municipales.
El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.
El Frente Salteño que lleva como candidato a diputado a Atilio Signorelli Caro y a Gustavo "Kiwi" Peñalva como candidato a concejal, cerró anoche su campaña electoral con una multitudinaria convocatoria en el barrio Marcos Avellaneda.
Se presentó formalmente el programa ante el Poder Judicial y se capacitó a equipos técnicos para iniciar el acogimiento familiar temporal en ambas localidades del sur salteño.
Un menor fue demorado tras ser vinculado al robo de una bicicleta que finalmente fue hallada en la Terminal de Ómnibus. Además, su madre entregó herramientas que también habrían sido sustraídas. El Juzgado de Menores ordenó su traslado a un centro especializado.
Tras la trágica muerte de Eugenio “Pitu” Ruiz en un siniestro vial, familiares, amigos y vecinos convocan a una marcha pacífica este viernes frente a la municipalidad de Metán. El pedido es claro: justicia y conciencia para evitar que tragedias como esta se repitan.
El candidato a concejal aseguró que no se siente representado por determinadas ideologías políticas por lo que armó su propia agrupación municipal que ahora está adherida a un frente electoral.