
Son más de 49 mil los casos de diarrea aguda en lo que va del año en toda la provincia
En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
Desde Salud aseguraron que se espera que antes de fin de año y principios de enero llegarán nuevas dosis contra el dengue a la provincia de Salta.
SALUD15/11/2023
Juan Cruz Gorosito


Desde Salud de Salta informaron que las primeras dosis de la vacuna contra el dengue llegarán antes de fin de año, mediante una estrategia de inmunización que comenzará en el norte provincial, en los departamentos de Orán, San Martín y Rivadavia. “Esperamos vacunar a 25 mil personas por mes desde la fecha del comienzo de la vacunación”.
"Las dosis que compró la provincia tienen que venir de Alemania, mientras tanto ya tenemos diseñada la estrategia para vacunar a la población que vive en los lugares de más alto riesgo", precisó Mangione.
En este sentido, consideró que "el dengue no se va a terminar si no hay conciencia social, tenemos una estrategia del descacharrado, porque lo principal que tenemos que hacer es erradicar el mosquito”.



En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.

Son 718 las pacientes que accedieron al estudio por primera vez y 4 obtuvieron diagnóstico de cáncer de mama. En el hospital Materno Infantil se hicieron 2523 exámenes hasta agosto.

Toda mujer, a partir de los 40 años, con o sin antecedentes familiares, debe realizarse una mamografía cada dos años junto a un examen de mamas por parte de un profesional de la salud.

La herramienta, recientemente aprobada por ANMAT, fue presentada en el Hospital Público Materno Infantil, donde se realizó la validación clínica. Su principal beneficio es que podrá aplicarse desde las primeras horas de vida del bebé, con una pequeña muestra de sangre, en cualquier nosocomio o centro de salud de la provincia.

Se trata de una enfermedad causada por parásitos, transmitidos al ser humano por la picadura de distintas especies de insectos flebótomos. El 72% de los positivos fueron confirmados en el departamento Orán. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.

Esta decisión, que será financiada íntegramente con presupuesto provincial, busca fortalecer el sistema de salud, federalizar la atención e incorporar recurso humano especializado en el interior, con un enfoque integral y comunitario. Por lo cual se abrió un concurso extraordinario con la convocatoria que se extiende del 8 al 13 de octubre.

