
Dos jovenes de 22 y 23 años fueron condenados por robos y daños en Rosario de la Frontera
La audiencia flexible y multipropósito encabezada por el juez de Metán Ramón Haddad abordó varios hechos delictivos y culminó en condenas para los implicados.
Es la primera empresa argentina de este rubro en llegar al mercado asiático. Luego de varias administraciones fallidas, el Gobierno de la Provincia encaró un proceso de normalización de la firma, que se concretó en 2021.
ROSARIO DE LA FRONTERA14/11/2023El secretario de Industria, Comercio y Empleo del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, Nicolás Avellaneda, confirmó que Agua Mineral Palau comenzó a comercializarse en China con envases de 500 cc.
A fines de octubre arribó a esa nación el embarque del producto, lo que posibilitó que la semana pasada, Palau sea presentada en el pabellón argentino en la feria China International Import Expo (CIIE) 2023, en Shanghái.
Esta transacción se logró luego de tratativas internacionales a través de la Cancillería y el Consulado argentino, siendo la primera marca de agua mineral de nuestro país en comercializarse en ese lugar, ya que cuenta con Código de Registro autorizado.
La compañía emplazada en Rosario de la Frontera se encuentra con récord de producción y ventas, con 1.200 millones de litros por mes, proyectando la recuperación de la “línea vidrio” de agua mineral Premium, que se logrará con la adquisición de maquinaria que será importada, también desde China.
Avellaneda destacó: “tenemos el orgullo como Gobierno de la Provincia, de haber encarado un proceso de normalización de esta empresa salteña, considerada ícono para el país, en una gran gestión encabezada por el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos y dentro de los lineamientos impartidos por el gobernador Gustavo Sáenz”.
“Estábamos seguros de que Agua Palau tenía las condiciones para competir con las mejores aguas del mundo, ya que por su óptima calidad es considerada Premium", enfatizó el funcionario.
"También, queremos expresar nuestras felicitaciones a los directivos de la firma que han hecho un gran trabajo para llegar a este resultado”, subrayó.
Normalización de la empresa
En mayo de 2021 y luego de diversas etapas y negociaciones encabezadas por el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos se concretó la reapertura de la planta. Así, llegaba a su fin la larga crisis que había atravesado la firma desde 2018.
A solicitud del gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz se priorizó preservar las fuentes laborales y se encaró el proceso de normalización de la empresa. Tras medio año de gestiones, se eligió la adjudicataria que realizó una fuerte inversión para poner en valor a la planta embotelladora.
El ministro de los Ríos y el secretario de Industria, Comercio y Empleo, Nicolás Avellaneda mantuvieron reuniones permanentes con los empleados durante todo el 2020, informando cada gestión realizada hasta elegir a la adjudicataria. Se dio preferencia a aquellas propuestas de personas conocedoras del sistema de logística, comercialización y del rubro de producción de agua mineral.
En este marco, se logró la firma de un acuerdo de cesión entre privados del contrato de concesión de la explotación, fraccionamiento y comercialización de las fuentes de Agua Mineral Palau.
La audiencia flexible y multipropósito encabezada por el juez de Metán Ramón Haddad abordó varios hechos delictivos y culminó en condenas para los implicados.
El joven atleta de Rosario de la Frontera, campeón sudamericano y promesa del atletismo internacional, fue reconocido por el intendente Kuldeep Singh con una beca que celebra su esfuerzo y proyección. Un ejemplo de talento local que trasciende fronteras.
En San Felipe, estudiantes participaron de una jornada de concientización sobre seguridad vial, con charlas y actividades lúdicas que fortalecen el compromiso comunitario con el respeto a las normas y la igualdad en el acceso a la educación.
Fue a través de una jornada de trabajo integrada por representantes del organismo donde se diagramaron acciones que se implementarán en el municipio.
Tras haberse separado y pese a lo dispuesto por el Juzgado de Violencia Familiar y de Género de Metán, el acusado rondaba los lugares que ella frecuenta, incluso su ámbito laboral.
Tras amenazar contra su integridad, en dos oportunidades, el acusado se presentó en su trabajo, intentando entablar contacto, pese a las medidas cautelares dispuestas.
Sobre el hombre pesaban medidas cautelares por otros hechos. Se solicitó mantenimiento de detención.
La situación que vivía la menor fue develada en el ámbito escolar. Allí contó que su medio hermano la sometió a actos de abuso sexual desde que tenía 10 años, intentando obtener su silencio con ofrecimientos de dinero.
Treinta familias del barrio Diógenes Zapata iniciaron el proceso para acceder formalmente al servicio de energía eléctrica. Tras años de espera, el plan MI NIS les permitirá contar con un medidor propio, gracias a una gestión articulada entre organismos provinciales y municipales.
Con una destacada participación y un fuerte compromiso con las raíces culturales, la delegación de San José de Metán se alzó con el máximo reconocimiento en el certamen nacional Sacha Rupaj 2025, realizado en Monte Quemado.
El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.
Se presentó formalmente el programa ante el Poder Judicial y se capacitó a equipos técnicos para iniciar el acogimiento familiar temporal en ambas localidades del sur salteño.
Un menor fue demorado tras ser vinculado al robo de una bicicleta que finalmente fue hallada en la Terminal de Ómnibus. Además, su madre entregó herramientas que también habrían sido sustraídas. El Juzgado de Menores ordenó su traslado a un centro especializado.
Tras la trágica muerte de Eugenio “Pitu” Ruiz en un siniestro vial, familiares, amigos y vecinos convocan a una marcha pacífica este viernes frente a la municipalidad de Metán. El pedido es claro: justicia y conciencia para evitar que tragedias como esta se repitan.