
El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una alerta amarilla debido a las bajas temperaturas que se anticipan en las próximas horas, con mínimas que podrían alcanzar los -1 grados.
En Metán y Rosario de la Frontera se brindaron charlas sobre bullying, ciberbullying, trata de personas, vínculos conflictivos y otros tipos de violencias, además de asesoramiento jurídico y atención sanitaria.
METAN17/11/2023Durante las jornadas del miércoles y jueves se llevaron a cabo en Metán y Rosario de la Frontera los talleres de sensibilización del Programa Nacional “Construir Seguridad Ciudadana” con aulas móviles y fijas para capacitar sobre bullying, grooming, trata de personas y violencia de género, a los que se agregaron exposiciones interactivas de la Agencia Antidrogas y Defensa Civil.
Se trata de una iniciativa de la Secretaría de Seguridad, en conjunto con el Ministerio de Seguridad de la Nación, el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, el Ministerio de Salud Pública y la Agencia de la Juventud que acerca a los estudiantes talleres en aulas móviles y fijas sobre diferentes temáticas del interés de la juventud.
En el Aula Móvil se brindaron charlas sobre bullying, ciberbullying, trata de personas, vínculos conflictivos y otros tipos de violencias, mientras que se ofreció a través de Remediar y en colaboración con el Hospital del Carmen, atención en salud. También, los estudiantes tuvieron, a demanda, asesoramiento jurídico con el stand de la Secretaría de Seguridad.
Concurrieron cientos de jóvenes de diferentes establecimientos y en los stands de Defensa Civil asesoraron personal de los cuerpos de brigadistas, quienes les entregaron folletería informativa y mostraron los diferentes tipos de herramientas que se usan ante diferentes eventualidades como incendios forestales, tormentas eléctricas y deslizamientos, entre otros. Además, se resaltó cuáles son los pasos que se deben seguir ante situaciones desde emergencia y como deben actuar las personas.
La secretaria de Seguridad, Frida Fonseca destacó y agradeció el aporte del Ministerio de Seguridad de la Nación, representado en este caso por Sebastián Ruiz, coordinador del Programa Construir Seguridad Ciudadana, de los diferentes ministerios y áreas y de los municipios que trabajaron coordinadamente en las diferentes exposiciones, con gran concurrencia de estudiantes de los últimos años de los colegios y de las escuelas técnicas.
El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una alerta amarilla debido a las bajas temperaturas que se anticipan en las próximas horas, con mínimas que podrían alcanzar los -1 grados.
El trabajo “RAE Enferma”, elaborado por estudiantes de séptimo grado, fue seleccionado entre más de 150 proyectos escolares de toda la provincia y participará en la Feria Provincial de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología que se realizará de forma virtual a fines de agosto.
En una jornada marcada por el frío extremo y la nieve, los pilotos metanenses Valentino Párraga y Joaquín Toledo completaron una destacada actuación en la exigente fecha del Campeonato Argentino de Enduro. Párraga logró el cuarto puesto y escaló en la tabla general, mientras que Toledo finalizó sexto pese a una fuerte caída.
Genara López y Gerónimo Cucú Capuzzelo se consagraron campeones en el Abierto de Menores AAT en Salta, mientras que Mercedes Zunino sorprendió en el Nacional de Rosario con un gran triunfo.
La iniciativa busca recolectar guardapolvos, calzado y abrigo en buen estado para acompañar a los estudiantes del turno vespertino que no cuentan con uniforme completo. Apelan a la solidaridad de los egresados 2024 y de toda la comunidad.
En un relevamiento realizado por El Vocero, se pudo corroborar que las escuelas primarias y secundarias no tuvieron asistencia de alumnos durante la mañana de hoy. Solo la escuela EMETA tuvo cuatro alumnos mientras que en todo el departamento la situación se mantuvo de similar manera.