Jornadas de capacitación en seguridad ciudadana para estudiantes de Metán y Rosario de la Frontera

Durante las jornadas del miércoles y jueves se llevaron a cabo en Metán y Rosario de la Frontera los talleres de sensibilización del Programa Nacional “Construir Seguridad Ciudadana” con aulas móviles y fijas para capacitar sobre bullying, grooming, trata de personas y violencia de género, a los que se agregaron exposiciones interactivas de la Agencia Antidrogas y Defensa Civil.
Se trata de una iniciativa de la Secretaría de Seguridad, en conjunto con el Ministerio de Seguridad de la Nación, el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, el Ministerio de Salud Pública y la Agencia de la Juventud que acerca a los estudiantes talleres en aulas móviles y fijas sobre diferentes temáticas del interés de la juventud.
En el Aula Móvil se brindaron charlas sobre bullying, ciberbullying, trata de personas, vínculos conflictivos y otros tipos de violencias, mientras que se ofreció a través de Remediar y en colaboración con el Hospital del Carmen, atención en salud. También, los estudiantes tuvieron, a demanda, asesoramiento jurídico con el stand de la Secretaría de Seguridad.
Concurrieron cientos de jóvenes de diferentes establecimientos y en los stands de Defensa Civil asesoraron personal de los cuerpos de brigadistas, quienes les entregaron folletería informativa y mostraron los diferentes tipos de herramientas que se usan ante diferentes eventualidades como incendios forestales, tormentas eléctricas y deslizamientos, entre otros. Además, se resaltó cuáles son los pasos que se deben seguir ante situaciones desde emergencia y como deben actuar las personas.
La secretaria de Seguridad, Frida Fonseca destacó y agradeció el aporte del Ministerio de Seguridad de la Nación, representado en este caso por Sebastián Ruiz, coordinador del Programa Construir Seguridad Ciudadana, de los diferentes ministerios y áreas y de los municipios que trabajaron coordinadamente en las diferentes exposiciones, con gran concurrencia de estudiantes de los últimos años de los colegios y de las escuelas técnicas.