Javier Milei advirtió que hará ‘’un fuerte ajuste fiscal para pagar la deuda”

El presidente electo aseguró que la Argentina honrará sus compromisos, y que se respetarán los derechos de propiedad.

POLÍTICA22/11/2023RedacciónRedacción
111833-javier-milei-advirtio-que-hara-un-fuerte-ajuste-fiscal-para-pagar-la-deuda

El presidente electo Javier Milei, señaló que su administración apuntará a una política de shock para encontrar el equilibrio fiscal como línea principal de gestión: “Vamos a hacer un muy fuerte ajuste fiscal para llegar directamente al déficit financiero cero, lo que significa que la deuda no crece más, que vamos a ser solventes intertemporalmente y que vamos a pagar la deuda”.

“Fuimos muy explícitos: queremos un estado pequeño que tenga la característica de honrar sus compromisos. Con esto estoy diciendo: voy a hacer el ajuste fiscal para pagar la deuda”, señaló Milei.

“Al mismo tiempo, aviso que esto va a ser de shock, no va a haber gradualismo. Y en mi discurso también avisé que se van a respetar a rajatabla los derechos de propiedad. El problema de las Leliq lo vamos a arreglar con una solución de mercado, sin plan Bonex”, afirmó en una entrevista con el economista y columnista Manuel Adorni.

Según Milei, su mensaje en la noche de la jornada electoral fue bien recibida por el mercado. “Ayer subieron los títulos públicos y las acciones argentinas, eso está reflejando que evidentemente hay confianza sobre lo que estamos postulando. Estamos dando claras muestras de estabilidad y fortaleza política, que era una de las cosas que se dudaban sobre nosotros, y de que podemos hacer acuerdos en el Congreso para que esas leyes avancen”, dijo Milei.

Asimismo, sobre la posibilidad de que la inflación actual derive en una híper señaló: “Sabemos que el riesgo de la hiperinflación está, pero vamos a hacer todos los esfuerzos para evitarlo”

En coincidencia con una declaración de Mauricio Macri, Milei coincidió en que “vienen seis meses muy duros” pero que van a significar “el despegue de la Argentina”. Señaló que el ajuste se puede hacer de diferentes maneras: “Puede tener lugar con los políticos haciendo demagogia y que termine en una hiperinflación, y que va a ser monstruoso porque va a dejar el 90% de la población debajo de la línea de pobreza o hacer un ajuste que pague la política, que es lo que proponemos nosotros”.

Sobre este último punto, precisó: “No se trata de cortar lo que se considera el gasto político, sino de partidas donde roba la política. Ese es el gran truco. El BID publicó un trabajo sobre ineficiencia del gasto público. La Argentina tiene ineficiencia por 7,5 puntos y tiene un déficit financiero de 5 puntos”.

Consultado por Adorni sobre si no tenía preocupación por lo que podía “pasar en la calle” una vez implementado ese ajuste, Milei respondió: “Se aplicará la ley y no me voy a dejar extorsionar. Si no, no resolvemos más nada. También dije en mi discurso que ‘dentro de la ley, todo y fuera de la ley, nada’. No podemos ceder a la extorsión de los violentos, de los que tienen algún privilegio”.

Adelantó que el 11 de diciembre ingresará “un paquete de reformas” que permitirán hacer el ajuste fiscal y, una vez concluida esa etapa, vendrá “una baja de impuestos”. Y que a partir de que asuman “van a contar todo”, en relación a mostrar el verdadero estado de las cuentas públicas y la administración estatal.

 
 
Fuente de la Información: Infobae

WhatsApp Image 2023-09-18 at 10.33.11

multimedia.normal.bab0aa3f0b0d37b5.Q0xVQiBERSBDQUJBTExFUk9TIDIyX25vcm1hbC5qcGc=

Te puede interesar
pagina-11-5-780x470

Ariel Arias fue electo intendente de Morillo en las elecciones de ayer

Redacción
POLÍTICA17/11/2025

Morillo finalmente tiene nuevo intendente. Tras una jornada electoral marcada por la expectativa y el deseo de dejar atrás más de un año de crisis institucional, Ariel Gervacio Arias —candidato de la Lista 224, Primero Salta— se impuso con claridad y se convirtió en el jefe comunal electo del municipio norteño.

Lo más visto
multimedia.grande.88c06f7a9ff47f35.Z3JhbmRlLndlYnA=

Impactantes testimonios de los rugbiers condenados en el documental de Netflix sobre el caso Fernando Báez Sosa

Juan Cruz Gorosito
PAIS14/11/2025

El documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, estrenado este jueves en Netflix, reúne por primera vez los testimonios de seis de los ocho jóvenes condenados por el asesinato del adolescente en Villa Gesell. Entre arrepentimientos, justificativos y reflexiones tardías, sus declaraciones reavivan el debate sobre uno de los crímenes que marcó a la Argentina.

3e465bcb-8ca9-463f-b221-781ae154a841

Organizan una nueva marcha para exigir justicia por la muerte de Narela

Juan Cruz Gorosito
METAN17/11/2025

Tras la trágica muerte de la niña de 11 años ocurrida el pasado 19 de octubre en la ruta nacional 9/34, la familia de Narela Huerta Villafañe anunció una nueva movilización para reclamar avances en la causa. La convocatoria será este jueves frente a la iglesia del Milagro.