Buscan erradicar la tracción a sangre en Metán

El Concejo Deliberante de nuestra ciudad, aprobó el pasado Jueves, una iniciativa impulsa-da por la concejal Nancy Figueroa para poder terminar con la tracción a sangre en nuestra ciudad.

METAN25/11/2023RedacciónRedacción
caballo-carro

La iniciativa crea el programa de transición hacia la Erradicación de Tracción a Sangre Animal en el Municipio de San José de Metán. Para poder hacer efectiva la transición para la erradicación, la norma plantea la creación de una comisión especial de estudio, planeamiento y ejecución del Programa Integral de Transición.

 “La citada Comisión Especial elaborará un Registro de todos  las personas que trabajan  en la recolección informal de residuos: En todos los casos se requerirá al titular nombre y apellido, documento de identidad; domicilio, credencial otorgada por el municipio para poder circular con vehículos de características de automotor; el mismo deberá tener como  mínimos 18 años cumplidos. Se exigirá que los vehículos  tengan chapa-patente indicado el número asignado al mismo por el Municipio”, señala el tercer artículo de la ordenanza que deberá ser revisada por el Departamento Ejecutivo Municipal.

La ordenanza señala que durante el periodo de transición solo podrán   circular  aquellos carros que cuenten con libreta Sanitaria Animal: la misma será extendida de manera gratuita por Médicos Veterinarios donde se certificará la aptitud del equino para ser utilizado para acarreo, la misma deberá renovarse de manera anual; tendrán que tener señalización clara y visible con elemento fosforescente y las medidas de Seguridad adecuadas que limiten el esfuerzo que deba realizar el animal.

 La ordenanza establece los alcances y requerimientos para que pueda un animal prestar el servicio mientras se elabora el plan que contemple el reemplazo de este tipo de actividad por alguna otra que reemplace y permita acceder a otros medios de movilidad para que las personas que utilizan este sistema, tengan a su alcance otras posibilidades. El plazo para la elaboración del nuevo plan con la comisión, es de 12 meses a partir de la sanción de la norma.

WhatsApp Image 2023-09-18 at 10.33.11

multimedia.normal.bab0aa3f0b0d37b5.Q0xVQiBERSBDQUJBTExFUk9TIDIyX25vcm1hbC5qcGc=


 

Te puede interesar
494103573_10162781497739875_2946279967841769518_n

Transforman un sector olvidado de calle Islas Malvinas en un espacio para las familias

Juan Cruz Gorosito
METAN09/05/2025

La calle Islas Malvinas, entre Río Piedras y Moreno, está pasando de ser un sector olvidado a un lugar renovado para todos. Con la limpieza y el retiro de bloques de cemento abandonados, el municipio está transformando este tramo en un espacio más seguro y accesible para los vecinos. El proyecto incluye mejoras en la iluminación, mobiliario urbano y un entorno más cuidado, pensado para que las familias metanenses puedan disfrutar de un lugar más agradable y funcional.

Lo más visto
salta-voto-electronico

Elecciones 2025: La multa por no ir a votar este domingo es de $100

Juan Cruz Gorosito
METAN08/05/2025

El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.