Alerta por la aparición de un virus en caballos que puede afectar a los humanos

Desde el Colegio de Médicos Veterinarios de Salta pidieron a los matriculados estar atentos ante la aparición de casos en diferentes provincias del país y recordaron que la denuncia de la patología es obligatoria.

SALUD27/11/2023Emmanuel NavarroEmmanuel Navarro
IMG_2494

El Colegio de Médicos Veterinarios de Salta (ColVet) recomienda a los profesionales tomar todas las medidas aconsejadas por el Organismo Sanitario Nacional, ante las recomendaciones del SENASA con relación a la aparición de casos de caballos con sintomatología nerviosa (alphavirus -encefalomielitis equina-) en Corrientes, Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires.

Por lo tanto, a través de un comunicado, exhortaron a los propietarios de equinos que ante la más mínima sospecha de casos con “cuadro neurológico con diferentes signologías como: deambulaciones, hiperexcitación, depresión, hipertermia y decúbito”, consultar de manera inmediata a un Médico Veterinario matriculado para las actuaciones correspondientes.

Además, recordaron que la denuncia de esta patología es obligatoria y el objetivo es evitar que la enfermedad se propague.

WhatsApp Image 2023-09-18 at 10.33.11

multimedia.normal.bab0aa3f0b0d37b5.Q0xVQiBERSBDQUJBTExFUk9TIDIyX25vcm1hbC5qcGc=

Te puede interesar
maxresdefault

Salta lidera el ranking nacional de vacunas aplicadas a personas en edad escolar

Juan Cruz Gorosito
SALUD28/06/2025

De los nueve inmunizantes incluidos en el calendario nacional para niños y adolescentes de entre 5 y 11 años, en ocho Salta está en primer lugar. Los porcentajes, que representan la proporción de la población objetivo alcanzada, oscilan entre el 63% y el 80%. Autoridades sanitarias destacan el compromiso del personal de salud.