
El boleto de colectivos aumenta un 24 por ciento para el interior de la provincia de Salta
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
En una nueva sesión de la Cámara de Diputados, el acta de labor parlamentaria incluye el tratamiento de un proyecto de Ley que propone declarar el estado de emergencia provincial en adicciones.
PROVINCIA28/11/2023En este sentido, se detalla que la norma tiene como objeto de atender el abordaje integral de las adicciones y/o consumos problemáticos, teniendo como ejes su prevención y tratamiento, así como la inclusión social de aquellas personas que se encuentran afectadas por esta problemática.
“Creemos que el Estado debe reforzar estos programas y aquellos que se consideren necesarios. Por lo tanto, declarar la Emergencia es generar más herramientas para que tanto el Ejecutivo Provincial como los gobiernos municipales, las instituciones eclesiásticas, religiosas, de la sociedad civil y ONG y hasta el sector social que se ocupa de estos temas pueda hacer mayor eje y trabajar más fuertemente en estos puntos”, explicaron como fundamentación los legisladores que presentaron el proyecto.
Además, aseguraron que el consumo problemático de sustancia está presente en todos los ámbitos de la vida. “Todos los días somos testigos del impacto de este flagelo, en especial en las comunidades, barrios y jóvenes de nuestra provincia”, expresaron.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
El presidente del Ente Regulador alertó que a raíz del desfinanciamiento de Nacion, se suspenderán obras de suma importancia previstas para el interior provincial en el marco del programa PERMER. "Las obras buscaban mejoras de los paneles solares de 200 escuelas que están en el interior salteño, que es el más castigado por la pobreza", afirmó Saravia.
La obra permitirá mejorar el servicio para cientos de vecinos comprendidos en el cuadrante de las calles Zuviría y Pje. Padre Martín entre Arenales y Anzoátegui; y también en Bartolomé Mitre entre 12 de Octubre y Aniceto Latorre.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Gobierno Ricardo Villada y se realizó en la Central Policial. Este primer lote forma parte de un proyecto más amplio que se extenderá a distintas dependencias del Estado.
Aguas del Norte continúa con los trabajos de recambio de cañerías para cloaca y conexiones domiciliarias en los barrios San Ignacio y Norte Grande. Son más de 5.000 vecinos, los que se beneficiarán.