Cuniberti pidió apoyo para los docentes que están visitando a sus alumnos para ayudarlos con las tareas

El concejal Marcelo Cuniberti pidió que se apoye a docentes solidarios que están saliendo a las casas de sus alumnos para poder enseñar y ayudarlos. "Hay muchos chicos que debido a esta problemática no está avanzando con las tareas, y esto nos va a provocar una mayor desigualdad social", dijo.

METAN29/06/2020 Redacción
cuni tres
El proyecto fue aprobado en el Concejo Deliberante

El Concejal Marcelo Cuniberti del Bloque Movimiento Libres del Sur (MLS) elevó, mediante expediente 352, un Proyecto de Declaración referente al Proyecto de Apoyo Educativo el que fue aprobado por unanimidad en el cuerpo legislativo.

"Estoy acompañando a maestros y profesores solidarios que están brindando su tiempo, acercándose a las casas, haciendo relevamiento de territorio donde surge una problemática sumamente grave donde los niños lamentablemente hoy no están avanzando con las tareas", dijo el edil al fundamentar la presentación de la iniciativa donde se pide el apoyo desde el municipio para que estas actividades se puedan potenciar.

Son maestros que van a las casas a ayudar porque hay familias que no tienen las condiciones para que los niños avancen en la educación. "Muchas veces decimos que la educación es la base del progreso de cualquier sociedad, pero la realidad es que muchas veces eso queda en una frase. Los invito a que desde el Concejo Deliberante, levantemos la bandera de la educación y avancemos en discutir las problemáticas que ésta pandemia está generando con el sistema educativo porque las maestras están realizando un esfuerzo descomunal desde su casa, pero hay otra parte que no estamos haciendo. Hay muchos chicos que debido a esta problemática no está avanzando con las tareas, y esto nos va a provocar una mayor desigualdad social", dijo Cuniberti en relación a la necesidad de impulsar con mayor fuerza esta iniciativa de docentes que van a las casas a poder enseñar.

El edil sostuvo que "cuando van estas personas a las casas a ayudar a los chicos a avanzar con la educación, es impresionante como salen de la casa a dar un abrazo a los maestros". Agregó: "este tipo de proyectos donde nos hace falta salir al territorio y donde las maestras están haciendo su parte en la educación formal, son los que que hay que apoyar para que de esta manera se pueda cerrar esta brecha social porque no es solamente la brecha tecnológica la que nos divide, sino que estamos generando una brecha social porque el chico que menos tiene es el que menos conocimiento es la que está adquiriendo".

El concejal señaló que hace 90 días que se suspendieron las clases y los chicos no tienen ningún tipo de conocimiento. "Esto va a seguir por un tiempo muy largo, además hay que trabajar con una nivelación educativa", indicó.

Marelo Cuniberti propuso "apoyar a este grupo solidario y poner en conocimiento que existe esta iniciativa solidaria y es necesario su acompañamiento para que esto se extienda y sean más maestros solidarios los que salgan a las calles. Desde la organización y los cuidados, no hay dudas que se puede hacer, entonces propongo a todos que pensemos en la problemática de la educación, si todos queremos volver a que Metán sea la estrella del sur, tenemos que pensar en la educación y generación de empleo que son las dos bases que nos permitirá el camino del desarrollo".

kiwi2
tep
peluqueria caballeros



Te puede interesar