Solo dos supermercados dispondrán de la canasta navideña con precios congelados

La Secretaria de Defensa del Consumidor firmo un convenio con dos supermercados de nuestra ciudad para la comercialización de las Canastas Navideñas 2023. Los vecinos podrán adquirir las mismas a un valor que asciende los siete mil pesos durante todo el mes de diciembre.

METAN08/12/2023Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
70730589-778d-4458-a623-6a6b53d396f2

La Secretaría de Defensa del Consumidor Delegación Metán firmo un convenio con supermercados de nuestra ciudad para la comercialización de las canastas navideñas 2023.

En esta oportunidad solo dos supermercados se sumaron a la iniciativa donde durante todo el mes de diciembre se mantendrán congelados los precios de los productos que integran la canasta navideña.

"Estuvieron invitados todos los comercios de nuestra ciudad, solo firmaron dos supermercado, la contestación del resto de los comerciantes fue que no podían congelar los precios de los productos por lo que los mismos suben todos los días" expresó la encargada de la oficina de defensa del consumidor Paula Brizuela al detallar el acceso a la firma de estos acuerdos que se concretaron en los últimos días.

"En base al convenio que tenemos firmado hay una canasta navideña que sale $7.175 y otra de $7.580, es importante que los vecinos se informen de cuales son los productos y sobre todos los precios para evitar inconvenientes, teniendo en cuenta que solo hay dos supermercados adheridos y seguramente habrá mucha demanda"" concluyó la abogada.

Los productos que integran la canasta navideña son, pan dulce, budín, turrón navideño, garrapiñada, sidra, lata de durazno, mantecol, gaseosa, ananá fizz y confites.  

WhatsApp Image 2023-09-18 at 10.33.11

multimedia.normal.bab0aa3f0b0d37b5.Q0xVQiBERSBDQUJBTExFUk9TIDIyX25vcm1hbC5qcGc=

Te puede interesar
salta-voto-electronico

Elecciones 2025: La multa por no ir a votar este domingo es de $100

Juan Cruz Gorosito
METAN08/05/2025

El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.

Lo más visto
salta-voto-electronico

Elecciones 2025: La multa por no ir a votar este domingo es de $100

Juan Cruz Gorosito
METAN08/05/2025

El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.