
El IPS y el Círculo Médico de Salta avanzarán en la elaboración de un nuevo convenio prestacional
En la primera reunión de la mesa técnica se definió la firma de un acta acuerdo que establece el trabajo conjunto.
Según el segundo artículo de la Resolución 38 del COE, la restricción de DNI NO se aplica para el sector gastronómico; espacios deportivos para actividad individual; espacios culturales; farmacias y ópticas; kioscos, drugstores, despensas y todo otro comercio de venta de productos de primera necesidad.
PROVINCIA06/07/2020 Redacción
Luego de las quejas que se vienen registrando durante estos días por el abuso de inspectores o policías en los controles que se realizan en la ciudad, es importante aclarar lo que dice la Resolución 38 del COE que se aplica a partir de hoy.
En su segundo artículo determina: "Limitar, en los términos del artículo 5° del DNU Nacional N° 576/2.020, la circulación en todo el territorio de la provincia, para la concurrencia a comercios, ferias, centros comerciales, shoppings, galerías y supermercados, quienes podrán asistir los días lunes, miércoles y viernes cuyo D.N.I finalice en número par (0, 2, 4, 6, 8), y los días martes, jueves y sábados cuyo D.N.I. finalice en número impar (1, 3, 5, 7, 9). Los comercios habilitados están obligados a exigir a sus clientes la exhibición de sus D.N.I y se abstendrán de realizar cualquier actividad comercial con las personas no habilitadas a tal fin en virtud de la terminación de su D.N.I". Es decir, que en el escrito no menciona que la circulación se deba restringir en la vía pública, sino solamente en los comercios.
Pero el mismo texto, también sostiene excepciones: "La medida dispuesta en el presente artículo no será de aplicación para el sector gastronómico; espacios deportivos para actividad individual; espacios culturales; farmacias y ópticas; kioscos, drugstores, despensas y todo otro comercio de venta de productos de primera necesidad".
La limitación de la circulación de personas, solo se da en tres departamentos de la provincia y está establecido también: "Artículo 5º: Limitar, en los términos del artículo 5° del DNU Nacional N° 576/2.020, la circulación de personas en todo el territorio de los departamentos de General José de San Martín, Orán y General Güemes, que sólo podrán realizar desplazamientos mínimos e indispensables para aprovisionarse de medicamentos y alimentos, así como el desarrollo de actividades y servicios esenciales exclusivamente, de las citadas en los artículos 13 y 14 del DNU N° 576/2.020".
El documento agrega dos artículos más:
Artículo 6º: Disponer que las conductas que transgredan las disposiciones dictadas en el marco de la emergencia sanitaria, y de la presente en particular, serán pasibles de las previsiones de los artículos 202, 205 y concordantes del Código Penal y lo establecido en la Ley N° 8.191.
Artículo 7º: La presente Resolución tendrá vigencia hasta el día 12 de julio de 2.020 inclusive.




En la primera reunión de la mesa técnica se definió la firma de un acta acuerdo que establece el trabajo conjunto.

La provincia firmó un acuerdo de cooperación con el Stockholm Environment Institute para fortalecer sus capacidades en planificación del agua. El proyecto incluye asistencia técnica, formación de equipos locales y la elaboración de un plan específico para la cuenca Pastos Grandes.

La Compensación Transitoria Docente se depositará el sábado 29 de noviembre, mientras que los sueldos se acreditarán el martes 2 y miércoles 3 de diciembre, según el sector.

La nueva convocatoria del Salón Provincial de Artes Visuales cerró con 200 postulaciones, reafirmando la vigencia y el impulso del arte contemporáneo salteño en una edición que destaca la diversidad creativa y la participación de artistas consagrados y emergentes.

Tras la aparición de denuncias por fraudes que utilizaban la imagen del organismo y de empresas prestatarias, el Ente Regulador de los Servicios Públicos inició el diseño de una campaña preventiva junto a la fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo. La iniciativa incluirá difusión masiva, recomendaciones prácticas y capacitaciones para agentes de atención al usuario.

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió el por calor intenso y la baja humedad en gran parte de la provincia. Niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, los más vulnerables.


Los metanenses Piero Poma y su hijo, “Pierito”, protagonizaron una verdadera hazaña deportiva en la 34 edición del Transmontaña, una de las carreras de enduro más duras y convocantes del país. Padre e hijo corrieron por primera vez juntos en la categoría Desarrollo en Equipo y, pese a la exigencia del terreno y a la corta edad del pequeño piloto, alcanzaron un notable cuarto puesto tras completar el circuito de 35 kilómetros en dos horas.

Una mujer detectó el hurto a través de las cámaras de seguridad de su vivienda-kiosco. Personal de la División de Seguridad Urbana localizó al sospechoso en la misma zona y recuperó parte de los productos sustraídos. La Justicia ya interviene en el caso.

Un hombre fue imputado en esa localidad después de que fuera sorprendido dentro de una vivienda. El detenido enfrentará cargos por robo tras el incidente.

El siniestro ocurrió minutos después de las 11 de la mañana en la intersección de Sarmiento y pasaje Angastaco, donde una motocicleta que circulaba en contramano impactó contra un automóvil. El conductor del rodado menor sufrió lesiones y fue trasladado al hospital.

Dos mujeres que se trasladaban en una motocicleta, fueron trasladadas hacia el hospital Del Carmen tras ser impactadas por una camioneta en la misma esquina donde hubo otro choque esta mañana.

Un joven futbolista de la categoría sub 18 sufrió una fractura en la muñeca y la pérdida de varias piezas dentales tras un violento choque contra una pared durante el partido entre Hispano y El Crestón. El hecho generó fuerte preocupación en el ambiente deportivo y derivó en una reunión urgente de la Liga Metanense para evaluar la continuidad del torneo.

El director técnico del Deportivo El Crestón, Silvio Frías, aclaró la postura del club tras el grave accidente sufrido por el jugador de Hispano. Sostuvo que la acción fue una disputa de balón propia del juego y pidió evitar especulaciones que perjudiquen a ambos jóvenes involucrados.

Una joven denunció en Facebook el robo de la bicicleta de su hermano ocurrido durante la madrugada del domingo. La publicación se viralizó y, tras varias averiguaciones, personal de Seguridad Urbana 3 logró recuperar el rodado en una vivienda de barrio Los Laureles, donde había sido dejado en “empeño”.