
El boleto de colectivos aumenta un 24 por ciento para el interior de la provincia de Salta
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
Los locales gastronómicos podrán volver a funcionar hasta las doce de la noche. Se mantienen las medidas de restricción a los locales comerciales por terminación de DNI y sigue la prohibición de acceso a la provincia.
PROVINCIA12/07/2020 RedacciónEl ministro de Gobierno, Antonio Villada, explicó las medidas que se implementan a partir de mañana en la provincia. Detalló que continuará la prohibición de acceso a la provincia como se implementó desde el 22 de junio.
La restricción de acceso con terminación de DNI en los locales comerciales seguirá vigente.
"Hemos escuchado la situación de muchos dueños de locales de gastronomía que asumen implementar muchos protocolos estrictos. Vamos a extender el horario pero seremos mucho más estrictos con el control de capacidad en los locales gastronómicos", dijo el funcionario provincial. De esta forma, los locales gastronómicos volverán a funcionar hasta las 24 horas.
Villada sostuvo: "limitaremos la presencia en la administración pública, invitando al Poder Judicial, municipios y Concejos Deliberantes a que reduzcan la cantidad de personas en esos lugares", dijo. Con esta acción buscarán reducir la presencia de personas en estos espacios púbicos.
Se establecerá que se habiliten los comercios en los departamentos de San Martín, Orán y General Güemes.
En Salta capital, implementan un plan de búsqueda en los lugares concentrados de casos, casa por casa en diez barrios donde se registraron cuatro casos.
Remarcó la situación en San Antonio de los Cobres donde se detectó un caso y sostuvo que se está trabajando en las medidas de seguridad y sanitarias en ese lugar.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
El presidente del Ente Regulador alertó que a raíz del desfinanciamiento de Nacion, se suspenderán obras de suma importancia previstas para el interior provincial en el marco del programa PERMER. "Las obras buscaban mejoras de los paneles solares de 200 escuelas que están en el interior salteño, que es el más castigado por la pobreza", afirmó Saravia.
La obra permitirá mejorar el servicio para cientos de vecinos comprendidos en el cuadrante de las calles Zuviría y Pje. Padre Martín entre Arenales y Anzoátegui; y también en Bartolomé Mitre entre 12 de Octubre y Aniceto Latorre.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Gobierno Ricardo Villada y se realizó en la Central Policial. Este primer lote forma parte de un proyecto más amplio que se extenderá a distintas dependencias del Estado.
Aguas del Norte continúa con los trabajos de recambio de cañerías para cloaca y conexiones domiciliarias en los barrios San Ignacio y Norte Grande. Son más de 5.000 vecinos, los que se beneficiarán.