Equipos de la Delegación Regional de Niñez en Metán fijan los ejes de trabajo en 2024

Entre las acciones se fijó el uso de herramientas de relevamiento estadístico para la construcción y actualización de políticas públicas que fortalezcan el Sistema de Protección Integral de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes desde un anclaje local.

METAN05/01/2024RedacciónRedacción
equipo secretaria niñez

El subsecretario de Niñez y Familia del Ministerio de Desarrollo Social, Cristian López Traficando mantuvo un encuentro de trabajo junto a autoridades, equipos técnicos y profesionales que integran la Delegación Regional de la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia del Ministerio de Desarrollo Social en Metán. La jornada tuvo como objetivo central realizar una evaluación de los abordajes y dinámicas implementados durante 2023 el marco de las acciones que efectivizan el sistema de protección integral de derechos de niñas, niños y adolescentes.

Como parte del recorrido realizado, se presentó al actual director de la Delegación ante el equipo de coordinadoras, operadoras y cuidadoras que integran el Pequeño Hogar residencial para infancias y adolescencias sin cuidados parentales en este municipio y se valoró favorablemente el proceso de formalización e institucionalización de procedimientos en este ámbito para el registro de abordajes referidos a promoción, prevención y restitución de derechos de la población alojada.

El encuentro permitió, asimismo, enfatizar como ejes de trabajo para el 2024 el uso de herramientas de relevamiento estadístico para la construcción y actualización de políticas públicas que permitan eficientizar recursos y, tal como lo promueve el ministro Mario Mimessi, posibilite brindar acciones hacia problemáticas concretas de cada territorio. Teniendo presente que cada punto geográfico de la provincia tiene sus propias realidades y dinámicas. 

WhatsApp Image 2024-01-02 at 09.18.19

CLUB DE CABALLEROS 22

Te puede interesar
3e465bcb-8ca9-463f-b221-781ae154a841

Organizan una nueva marcha para exigir justicia por la muerte de Narela

Juan Cruz Gorosito
METAN17/11/2025

Tras la trágica muerte de la niña de 11 años ocurrida el pasado 19 de octubre en la ruta nacional 9/34, la familia de Narela Huerta Villafañe anunció una nueva movilización para reclamar avances en la causa. La convocatoria será este jueves frente a la iglesia del Milagro.

Lo más visto
multimedia.grande.88c06f7a9ff47f35.Z3JhbmRlLndlYnA=

Impactantes testimonios de los rugbiers condenados en el documental de Netflix sobre el caso Fernando Báez Sosa

Juan Cruz Gorosito
PAIS14/11/2025

El documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, estrenado este jueves en Netflix, reúne por primera vez los testimonios de seis de los ocho jóvenes condenados por el asesinato del adolescente en Villa Gesell. Entre arrepentimientos, justificativos y reflexiones tardías, sus declaraciones reavivan el debate sobre uno de los crímenes que marcó a la Argentina.

3e465bcb-8ca9-463f-b221-781ae154a841

Organizan una nueva marcha para exigir justicia por la muerte de Narela

Juan Cruz Gorosito
METAN17/11/2025

Tras la trágica muerte de la niña de 11 años ocurrida el pasado 19 de octubre en la ruta nacional 9/34, la familia de Narela Huerta Villafañe anunció una nueva movilización para reclamar avances en la causa. La convocatoria será este jueves frente a la iglesia del Milagro.