Salta al borde de entrar en default recibe un préstamo del Gobierno Nacional

La situación de la provincia es crítica ya que no cumplió con el pago de 16 millones de dólares que vencieron el 30 de junio pasado, y negocia contra durante estos días con acreedores con un límite de pocos días para evitar el default.

PROVINCIA16/07/2020 Redacción
Saenz 15 de julio
El 6 de Agosto Salta puede entrar en default

El ministro de Economía del gobierno de Gustavo Saenz, Roberto Dib Ashur, explicó en FM Profesional que el gobierno se encuentra en un proceso de reestructuración de su deuda en dólares de la misma manera que lo está realizando el Gobierno nacional, y tiene plazo hasta fin de mes para alcanzar un acuerdo si no quiere caer en default. Se trata de una reestructuración que llega a los 388 millones de dólares.

En la radio capitalina, el funcionario detalló que los bonos que emitió la provincia tienen vencimientos por 140 millones de dólares para el año 2022, más de 130 millones en 2023 y otros 130 millones más en 2024; lo que pone a la provincia en una situación muy compleja. A partir de ello planteó que la reestructuración propuesta busca extender los plazos y bajar las tasas de interés.

Según explicó, la reestructuración es muy compleja, ya que las personas que tienen los títulos de Salta están diseminadas por todo el mundo, y hay que identificarlas, contactarlas una por una, ofrecerles otro título, explicarles porqué necesitás canjearlo y esa propuesta le tiene que convenir. Además, detalló que hay cláusulas de acción colectiva que te obligan a convencer al 75% de los acreedores para poder avanzar en una reestructuración.  

Dib Ashur explicó que oficialmente disponen de plazo hasta el 6 de agosto para hacer un acuerdo, ya que ese día vence un pago de 15,9 millones de dólares. Y reconoció que el escenario es muy complejo, ya que el presupuesto de la provincia en dólares es hoy un 50% menor que hace seis años.

Fuente FM Profesional

Envío de fondos del Gobierno Nacional

El Gobierno nacional firmará hoy acuerdos de asistencia financiera por más de 6.400 millones de pesos con Jujuy, La Rioja, Tierra del Fuego y Salta. La firma del acuerdo se realizará mediante una videoconferencia, se realizará a las 16 desde el Salón Norte de Casada Rosada.De ese total, Salta recibirá $ 1.850 millones.

En ese marco, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, encabezará la reunión virtual junto a los ministros Martín Guzmán (Economía) y Eduardo "Wado" de Pedro (Interior).

   Participarán de la videoconferencia los gobernadores de Jujuy, Gerardo Morales; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; y de Salta, Gustavo Sáenz, para firmar el acuerdo del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial (FFDP), por el cual el Gobierno nacional asistirá a estas provincias.

 Guzmán y de Pedro rubricarán "el FFDP, que forma parte del Programa para la Emergencia Financiera Provincial, con Jujuy por $2.500 millones, La Rioja $550 millones, Tierra del Fuego $1.500 millones, y Salta $1.850 millones".

   Según indicó la Jefatura de Gabinete, "este Programa para la Emergencia Financiera Provincial, creado por el presidente Alberto Fernández por medio del decreto 352/2020, consta de 60 mil millones de pesos que provienen de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) canalizados por el Ministerio del Interior, y de otros 60 mil millones aportados por el FFDP, a través del Ministerio de Economía. En este caso son préstamos en 36 cuotas para las provincias, que se empiezan a pagar en enero de 2021".

kiwi3


tep
peluqueria caballeros



Te puede interesar