
Salta registra hasta 250 internaciones semanales, pero descartan colapso
El Ministerio de Salud provincial informó que, aunque hay una alta demanda en hospitales por cuadros respiratorios, el sistema continúa operativo y con capacidad de respuesta.
Los nuevos valores entraron en vigencia este lunes 15 debido a la readecuación de la unidad tributaria de la Dirección General de Rentas.
PROVINCIA16/01/2024El Registro Civil informó que desde ayer lunes 15 de enero, se actualizaron los aranceles de los servicios que ofrece el organismo: matrimonio, unión convivencial, expedición de partidas de hechos vitales (nacimiento, defunciones, matrimonio) y estampillas fiscales.
Los valores entraron en vigencia debido a la aplicación de la Resolución General N° 18/2023 de la Dirección General de Rentas de la Provincia de Salta, para su aplicación a todos los trámites que se tomen en el Registro Civil.
Los nuevos precios son:
* Matrimonios: En horario laboral no tiene costo, en día hábil en horario no laboral $13.200, en días inhábiles $30.360, fuera del organismo $46.200
* Unión convivencial: $7.920
* Expedición de actas de hechos vitales (nacimiento, defunciones, matrimonio): $1.650
* Estampillas: $990
El Ministerio de Salud provincial informó que, aunque hay una alta demanda en hospitales por cuadros respiratorios, el sistema continúa operativo y con capacidad de respuesta.
El Ministerio de Desarrollo Social de Salta articula con los 60 municipios mediante programas como Operativo Abrigo y Salta te Abriga, que distribuyen frazadas, alimentos, ropa de abrigo en zonas vulnerables y de bajas temperaturas.
El técnico Carlos Bou Farah denunció el deterioro estructural del pozo X‑10, perforado en 1983. Asegura que podría provocar una crisis ambiental si no se actúa con urgencia.
Más de un tercio de quienes ingresaron al sitio oficial activaron descuentos para disfrutar de servicios turísticos en la provincia. CABA, Córdoba y Mendoza fueron los principales mercados interesados en la propuesta que buscó dinamizar la actividad y fortalecer el trabajo de prestadores habilitados en toda la provincia.
Desde este lunes 1 de julio rige un nuevo incremento en los precios de las naftas y el gasoil, con una suba promedio del 4,5%. Al mismo tiempo, se suspendió la carga de GNC en varias estaciones de la ciudad por la ola de frío, generando un fuerte impacto en taxis, remises y el transporte en general.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades del organismo provincial para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.