
Aguas del Norte licitó la compra de más de 130 bombas sumergibles
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Los diputados provinciales que conforman el bloque "Más Salta", emitieron un comunicado donde rechazan el DNU y la Ley Ómnibus que promueve el gobierno nacional.
PROVINCIA18/01/2024El bloque "Más Salta" integrado por los legisladores del departamento Metán, Nancy Jaime y Gustavo Dantur, acompañados de sus pares Gladys Paredes (San Martín), Daniel Segura (General Güemes) y Enzo Alabi (Anta), rechazaron el DNU y la Ley Ómnibus que promueve el gobierno de Javier Milei, asegurando que se violan derechos y garantías constitucionales.
"Desde el Bloque Más Salta queremos expresar nuestro más enérgico rechazo al DNU presidencial 70/2023 y la denominada Ley Ómnibus también presentada por el ejecutivo. Este rechazo no tiene que ver con una posición partidaria, que por supuesto existe y es evidente, pero aquí el problema es mucho mas profundo que el color político que las personas podamos llegar a tener. Aquí esta en juego nuestro ordenamiento como país. Las bases de nuestra organización política y social" relata el comunicado.
Los legisladores denuncian que: "El DNU tiene 366 artículos y la ley ómnibus 664 artículos. O sea, 1030 modificaciones a nuestra legislación que violan derechos y garantías constitucionales. El 71 porciento del DNU se encuentra judicializado por inconstitucional".
"Tanto el DNU como la Ley Ómnibus atentan contra nuestro sistema republicano de división de poderes sobre la cual se ampara la democracia, porque delega facultades del Congreso en el presidente, lo cual está prohibido por nuestra Constitución para evitar la concentración de poder político en una sola persona" afirma el documento.
"Esta situación debe alertarnos a todas y todos los argentinos porque el DNU viola principios constitucionales, restringe y anula derechos laborales en grave perjuicio de las y los trabajadores. Suspende la aplicación de la fórmula de actualización de haberes, criminaliza la protesta con hasta con 3 años y medio de cárcel, suspende la fórmula de movilidad jubilatoria, permite el libre acceso a Fuerzas Armadas extranjeras para que actúen en territorio nacional, entre otras de reformas que atentan contra nuestro pacto social: la Constitución Nacional" menciona el aviso.
"Estamos en crisis y eso lo sabemos. Pero el fortalecimiento de la democracia y de sus instituciones son las herramientas más poderosas que tenemos para salir adelante como comunidad, como pueblo y como país. Ningún país se hace grande destruyendo las bases que lo fundaron ni concentrando el poder público en una sola persona. Hoy más que nunca, a la democracia, tenemos que defenderla" concluía el comunicado oficial.
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Autoridades provinciales recorrieron las obras de puesta en valor del punto estratégico de fiscalización en el ingreso a la ciudad de Salta, que ahora cuenta con mejor infraestructura, tecnología y más seguridad.
Más conectividad, obras, eventos y apoyo a emprendedores son ejes de la gestión turística que fortalece a Salta como destino líder en Argentina.
En el marco de un operativo impulsado por la Fiscalía de Distrito, a cargo del fiscal general Eduardo Villalba, cuatro contrabandistas fueron detenidos el viernes pasado cuando pasaban a Bolivia más de 30 toneladas de aceite.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación, en el marco del proceso de aprobación del financiamiento para obras estratégicas de conectividad y desarrollo en el norte argentino.
La Expo de cultura pop más importante del NOA se realizó en el Centro de Convenciones Salta con un evento multitudinario. “Esto recién empieza y queremos que puedan seguir manifestándose”, les dijo Sáenz a los jóvenes.