
Continúa la mesa de negociación salarial para el segundo semestre de 2025
Se concretó un nuevo encuentro entre el Gobierno provincial y los representantes gremiales. Las partes volverán a reunirse el jueves 24.
Los diputados provinciales que conforman el bloque "Más Salta", emitieron un comunicado donde rechazan el DNU y la Ley Ómnibus que promueve el gobierno nacional.
PROVINCIA18/01/2024El bloque "Más Salta" integrado por los legisladores del departamento Metán, Nancy Jaime y Gustavo Dantur, acompañados de sus pares Gladys Paredes (San Martín), Daniel Segura (General Güemes) y Enzo Alabi (Anta), rechazaron el DNU y la Ley Ómnibus que promueve el gobierno de Javier Milei, asegurando que se violan derechos y garantías constitucionales.
"Desde el Bloque Más Salta queremos expresar nuestro más enérgico rechazo al DNU presidencial 70/2023 y la denominada Ley Ómnibus también presentada por el ejecutivo. Este rechazo no tiene que ver con una posición partidaria, que por supuesto existe y es evidente, pero aquí el problema es mucho mas profundo que el color político que las personas podamos llegar a tener. Aquí esta en juego nuestro ordenamiento como país. Las bases de nuestra organización política y social" relata el comunicado.
Los legisladores denuncian que: "El DNU tiene 366 artículos y la ley ómnibus 664 artículos. O sea, 1030 modificaciones a nuestra legislación que violan derechos y garantías constitucionales. El 71 porciento del DNU se encuentra judicializado por inconstitucional".
"Tanto el DNU como la Ley Ómnibus atentan contra nuestro sistema republicano de división de poderes sobre la cual se ampara la democracia, porque delega facultades del Congreso en el presidente, lo cual está prohibido por nuestra Constitución para evitar la concentración de poder político en una sola persona" afirma el documento.
"Esta situación debe alertarnos a todas y todos los argentinos porque el DNU viola principios constitucionales, restringe y anula derechos laborales en grave perjuicio de las y los trabajadores. Suspende la aplicación de la fórmula de actualización de haberes, criminaliza la protesta con hasta con 3 años y medio de cárcel, suspende la fórmula de movilidad jubilatoria, permite el libre acceso a Fuerzas Armadas extranjeras para que actúen en territorio nacional, entre otras de reformas que atentan contra nuestro pacto social: la Constitución Nacional" menciona el aviso.
"Estamos en crisis y eso lo sabemos. Pero el fortalecimiento de la democracia y de sus instituciones son las herramientas más poderosas que tenemos para salir adelante como comunidad, como pueblo y como país. Ningún país se hace grande destruyendo las bases que lo fundaron ni concentrando el poder público en una sola persona. Hoy más que nunca, a la democracia, tenemos que defenderla" concluía el comunicado oficial.
Se concretó un nuevo encuentro entre el Gobierno provincial y los representantes gremiales. Las partes volverán a reunirse el jueves 24.
Se realizará del 29 al 31 de octubre y participarán representantes de las 24 jurisdicciones del país.
Estos eventos se consideran potencialmente rábicos. Además, pueden dejar graves secuelas de por vida. Se recomienda no invadir el espacio de los animales, no molestarlos y, en el caso de los perros de la familia, vacunarlos contra la rabia.
El Ministerio de Turismo y Deportes anunció nuevas fechas de capacitaciones virtuales y gratuitas para quienes deseen acceder a los aportes no reembolsables que otorga el Fondo de Emprendedores Turísticos, destinado a impulsar proyectos turísticos innovadores y sostenibles en toda la provincia.
Hasta el 18 de julio se analizarán los emprendimientos para luego anunciar los preseleccionados.
La medida prevé una reducción del 20% en las alícuotas del Impuesto a las Actividades Económicas para comercios, hoteles y restaurantes. También establece un beneficio adicional para quienes estén adheridos al Régimen Simplificado.