Paro general: ¿qué funcionará en Salta durante el día de protesta?

La CGT convocó a un paro general para mañana y hay sectores que tendrán una adhesión fuerte durante el día mientras que otros se plegarán a la medida de fuerza en algún momento de la jornada de protesta.

PROVINCIA23/01/2024RedacciónRedacción
85150-la-cgt-salta-ratifico-el-paro-y-llamo-a-un-plenario-de-regionales

Este miércoles 24 de enero se realizará un masivo paro de trabajadores en todo el país. El mismo fue convocado por la CGT y en los últimos días muchos sectores confirmaron su adhesión.

Conoce cuáles son los servicios que se verán afectados en Salta:

COLECTIVOS: La UTA Salta anunció que se adherirá a las medidas, por lo cual, el transporte público funcionará solamente hasta las 19 horas. Posteriormente, se acoplarán al paro hasta la medianoche.
 

VUELOS: La confederación Argentina de Trabajadores del Transporte determinó la paralización total del transporte aéreo entre las 12 y las 24 horas del miércoles.
 

BANCOS: La asociación Bancaria anunció que funcionarán hasta el mediodía, para luego sumarse a las medidas.
 

COMERCIOS: En las últimas horas, desde la Cámara de Comercio e Industria de Salta anunciaron que no se adherirán al paro.

Fuente FM Profesional

WhatsApp Image 2024-01-02 at 09.18.19

CLUB DE CABALLEROS 22

Te puede interesar
multimedia.normal.89a92505e2adbfea.bm9ybWFsLndlYnA=

El Gobierno provincial presentó el Presupuesto 2026 con prioridad en servicios esenciales

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA15/11/2025

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, expuso ante la Legislatura provincial los lineamientos del Presupuesto 2026 y mantuvo un encuentro con intendentes y legisladores. Educación, Salud y Seguridad concentrarán el 86% del gasto. El funcionario aseguró que el aguinaldo está garantizado, destacó la reducción de impuestos y confirmó la continuidad de obras nacionales clave.

Lo más visto
multimedia.grande.88c06f7a9ff47f35.Z3JhbmRlLndlYnA=

Impactantes testimonios de los rugbiers condenados en el documental de Netflix sobre el caso Fernando Báez Sosa

Juan Cruz Gorosito
PAIS14/11/2025

El documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, estrenado este jueves en Netflix, reúne por primera vez los testimonios de seis de los ocho jóvenes condenados por el asesinato del adolescente en Villa Gesell. Entre arrepentimientos, justificativos y reflexiones tardías, sus declaraciones reavivan el debate sobre uno de los crímenes que marcó a la Argentina.