
Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
Este miércoles 24 de enero se realizará un masivo paro de trabajadores en todo el país. El mismo fue convocado por la CGT y en los últimos días muchos sectores confirmaron su adhesión.
Conoce cuáles son los servicios que se verán afectados en Salta:
COLECTIVOS: La UTA Salta anunció que se adherirá a las medidas, por lo cual, el transporte público funcionará solamente hasta las 19 horas. Posteriormente, se acoplarán al paro hasta la medianoche.
VUELOS: La confederación Argentina de Trabajadores del Transporte determinó la paralización total del transporte aéreo entre las 12 y las 24 horas del miércoles.
BANCOS: La asociación Bancaria anunció que funcionarán hasta el mediodía, para luego sumarse a las medidas.
COMERCIOS: En las últimas horas, desde la Cámara de Comercio e Industria de Salta anunciaron que no se adherirán al paro.
Fuente FM Profesional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La Secretaría de Relaciones Institucionales e Internacionales impulsa instancias de capacitación para el personal político y técnico de las distintas áreas del gobierno provincial, como en esta ocasión, a través de una experiencia formativa en China.
Este sábado estrena un espectáculo sin precedentes que revivirá la gesta de Güemes con talento local, tecnología escénica y profundo arraigo cultural.
El Ministerio de Salud provincial informó que, aunque hay una alta demanda en hospitales por cuadros respiratorios, el sistema continúa operativo y con capacidad de respuesta.
El Ministerio de Desarrollo Social de Salta articula con los 60 municipios mediante programas como Operativo Abrigo y Salta te Abriga, que distribuyen frazadas, alimentos, ropa de abrigo en zonas vulnerables y de bajas temperaturas.
El técnico Carlos Bou Farah denunció el deterioro estructural del pozo X‑10, perforado en 1983. Asegura que podría provocar una crisis ambiental si no se actúa con urgencia.