Vendedores de ropa salteños sufrieron un violento asalto en Rosario

Un contigente de 14 pasajeros fue encañonado y asaltado por delincuentes cerca de Pueblo Esther, en Santa Fe, el sábado por la noche. Calculan el botín en $16 millones. Viajaban en micro con destino a Orán.

POLICIALES23/01/2024RedacciónRedacción
113713-vendedores-de-ropa-saltenios-sufrieron-un-violento-asalto-en-rosario

Un grupo de vendedores de ropa oriundo de Salta sufrió un violento asalto cuando viajaba en micro por Rosario el sábado por la noche. El contingente estaba de regreso a la provincia, proveniente de Buenos Aires, y llevaba una importante suma de dinero en efectivo.

De acuerdo a lo informado por fuentes policiales, en el micro viajaban 14 personas que habían llegado a Buenos Aires el miércoles 17 de enero, desde la ciudad de Orán.

 El sábado estaban de regreso cuando terminaron encañonados por parte de al menos cuatro ladrones que subieron al micro cerca de Pueblo Esther, cuando el vehículo había frenado al costado de la ruta.

Las víctimas habían pasado el fin de semana en Capital Federal, donde habían vendido mercadería en la Salada de Flores y contrataron el servicio de traslado de Expreso Tomas SRL.

La Policía intervino en horas de la noche en la A012, entre la ruta provincial 18 y la autopista Rosario-Buenos Aires. Allí, personal del Comando Radioeléctrico de Pueblo Esther dio con los pasajeros del micro, cinco de los cuales estaban heridos, ya que habían sufrido golpes.

Los comerciantes terminaron declarando en la Subcomisaría 8ª de Alvear, donde calcularon el botín en 16 millones de pesos. Otras fuentes refirieron que el monto podría ascender a 40 millones, según las declaraciones de los damnificados.

El dato que llamó la atención de los investigadores es que los choferes del micro "se fueron" con los delincuentes, en una secuencia en la que no quedó claro si eran rehenes o cómplices. Lo cierto es que al arribo policial, quienes estaban a cargo del colectivo no estaban en la escena.

El caso está a cargo del fiscal de Flagrancia Marcelo Maximino y personal de la Policía de Investigaciones. Según trascendió, buscaban a sospechosos en Rosario, donde se habían efectuado allanamientos. "El fiscal dispuso que se entrevistara a los pasajeros y se realizó un allanamiento por geolocalización de un teléfono, el cual dio negativo", aseguraron fuentes judiciales.

 
 
Fuente de la Información: Rosario3

WhatsApp Image 2024-01-02 at 09.18.19

CLUB DE CABALLEROS 22

Te puede interesar
102697-inicio-el-operativo-invierno-seguro-2025

Inició en toda la provincia el "Operativo Invierno Seguro 2025"

Juan Cruz Gorosito
POLICIALES15/07/2025

Se extenderá hasta el 3 de agosto y se realiza en toda la Provincia con efectivos de todas las áreas preventivas y operativas de la Policía de Salta. Cuenta con más presencia policial en los barrios y en circuitos turísticos, gastronómicos y lugares de esparcimiento. Se intensifican los controles viales y de alcoholemia.

26fe8988-c2b8-457b-a858-17db6248baa5

Allanamientos en J. V. Gonzalez y Apolinario Saravia tras la detención de un camión con 172 kilos de cocaína

Redacción
POLICIALES14/07/2025

El procedimiento, realizado por Gendarmería sobre la Ruta Nacional 16, permitió identificar y detener a miembros de una organización criminal. Durante ocho allanamientos, secuestraron dinero, armas y documentación relevante. El vehículo, destinado al transporte de ganado y carga general, circulaba desde Apolinario Saravia (Salta) con destino a Corrientes, acompañado por una camioneta que actuaba como vehículo “puntero”.