
Se trata de dos hechos ocurridos en los últimos meses, donde el acusado, usando el mismo modus operandi, se apoderó ilegítimamente de dos motocicletas de la vía pública. Se unificó con una causa por violencia de género.
Un contigente de 14 pasajeros fue encañonado y asaltado por delincuentes cerca de Pueblo Esther, en Santa Fe, el sábado por la noche. Calculan el botín en $16 millones. Viajaban en micro con destino a Orán.
POLICIALES23/01/2024Un grupo de vendedores de ropa oriundo de Salta sufrió un violento asalto cuando viajaba en micro por Rosario el sábado por la noche. El contingente estaba de regreso a la provincia, proveniente de Buenos Aires, y llevaba una importante suma de dinero en efectivo.
De acuerdo a lo informado por fuentes policiales, en el micro viajaban 14 personas que habían llegado a Buenos Aires el miércoles 17 de enero, desde la ciudad de Orán.
El sábado estaban de regreso cuando terminaron encañonados por parte de al menos cuatro ladrones que subieron al micro cerca de Pueblo Esther, cuando el vehículo había frenado al costado de la ruta.
Las víctimas habían pasado el fin de semana en Capital Federal, donde habían vendido mercadería en la Salada de Flores y contrataron el servicio de traslado de Expreso Tomas SRL.
La Policía intervino en horas de la noche en la A012, entre la ruta provincial 18 y la autopista Rosario-Buenos Aires. Allí, personal del Comando Radioeléctrico de Pueblo Esther dio con los pasajeros del micro, cinco de los cuales estaban heridos, ya que habían sufrido golpes.
Los comerciantes terminaron declarando en la Subcomisaría 8ª de Alvear, donde calcularon el botín en 16 millones de pesos. Otras fuentes refirieron que el monto podría ascender a 40 millones, según las declaraciones de los damnificados.
El dato que llamó la atención de los investigadores es que los choferes del micro "se fueron" con los delincuentes, en una secuencia en la que no quedó claro si eran rehenes o cómplices. Lo cierto es que al arribo policial, quienes estaban a cargo del colectivo no estaban en la escena.
El caso está a cargo del fiscal de Flagrancia Marcelo Maximino y personal de la Policía de Investigaciones. Según trascendió, buscaban a sospechosos en Rosario, donde se habían efectuado allanamientos. "El fiscal dispuso que se entrevistara a los pasajeros y se realizó un allanamiento por geolocalización de un teléfono, el cual dio negativo", aseguraron fuentes judiciales.
Fuente de la Información: Rosario3
Se trata de dos hechos ocurridos en los últimos meses, donde el acusado, usando el mismo modus operandi, se apoderó ilegítimamente de dos motocicletas de la vía pública. Se unificó con una causa por violencia de género.
Fue en el marco de los controles vehiculares realizados en la provincia durante el fin de semana. Se sancionaron 110 conductores alcoholizados y se fiscalizaron más de 10800 vehículos.
Fue reportada como desaparecida el pasado miércoles 24 y fue encontrada en una zona de monte durante la tarde de este sábado.
Personal policial logró detectar varios elementos que habían sido sustraídos de una vivienda de calle 9 de Julio al 700 tras la denuncia de un vecino.
Ocurrió días atrás, cuando un hombre se presentó a entregar alimentos a un detenido. Tras realizar la inspección, detectaron envoltorios con marihuana. Intervino la Fiscalía Penal 2.
Fue durante el fin de semana en los controles preventivos coordinados por la Subsecretaría de Seguridad Vial en distintos puntos de la provincia. La Policía Vial controló más de 9 mil vehículos y sancionó a 998 conductores por distintos incumplimientos a la normativa vigente.