
Supervisaron el funcionamiento del hospital Melchora Figueroa de Cornejo
Autoridades sanitarias evaluaron los indicadores sanitarios, recorrieron diferentes servicios y dialogaron con el equipo de salud de esa área operativa.
Luego de la publicación realizada por El Vocero, autoridades de la entidad nacional se comunicaron con los familiares de la mujer internada, confirmando la aprobación de los insumos para la afiliada.
ROSARIO DE LA FRONTERA01/02/2024Luego de la publicación realizada por El Vocero, dando cuenta de la situación por la que atraviesa una vecina de Rosario de la Frontera, actualmente internada en la capital salteña, autoridades del PAMI, confirmaron que aprobaron los insumos requeridos por la afiliada.
"Desde PAMI nos hemos comunicado con los familiares de Dora del Valle Francisco, para ponernos a disposición de la afiliada e informarles que estamos trabajando para que la paciente obtenga todos sus tratamientos y los insumos que le corresponden, garantizando así su pleno acceso a la atención médica en esta situación tan delicada en la que se encuentra" manifestaron fuentes del instituto central de Capital Federal a este medio.
"Con respecto al insumo solicitado, ya ha sido aprobado por PAMI y el proveedor esta a la espera de la fecha de la operación para enviarlo al centro medico donde se realizará la intervención" aseguraron.
Por su parte Gustavo Rivas, encargado de brindar el parte médico diario de su madre, dio detalles de la noticia esperanzadora recibida en las últimas horas.
"Hemos recibido buenas noticias con respecto a la evolución de mi madre y además un mensaje directo del PAMI, el cual hace saber que se hará responsable de la Válvula de presión Autorregulable, que se requiere para la cirugía" mencionaba el joven.
"La válvula rondaba en un monto de 7.5 millones de pesos y que era algo imposible para nosotros conseguirla. Así que estamos muy agradecidos con las personas que lograron esto" dijo Tavo, como lo conocen sus amigos.
A su vez, Rivas informó acerca del dinero recaudado en las colectas realizadas: "La plata que logramos recaudar, va a ser destinada a costear los gastos de la operación, alrededor de $852 mil, sujeto a modificaciones, y lo demás que se necesite: como descartables, medicamentos, cremas etc. Todo lo que se vaya utilizando va a ser informado al igual que cuando será el día de la operación" agregó.
"Seguirles pidiendo que no dejes de hacer una oración por mi mamá, que de a poco va mejorando y sus oraciones y buenas energías es lo que más se necesita. Estamos en una situación muy difícil todos, y la verdad que la ayuda constante que hemos recibido, fue tan gratificante que no me alcanzan las palabras para seguir agradeciéndoles. Un fuerte abrazo y que dios les dé mucho más de lo que recibimos" concluía el comunicado en su cuenta de Facebook.
Autoridades sanitarias evaluaron los indicadores sanitarios, recorrieron diferentes servicios y dialogaron con el equipo de salud de esa área operativa.
Gabriel “Nano” Gómez, emprendedor y decorador oriundo del sur salteño, fue el responsable de ambientar uno de los momentos más íntimos del delantero campeón del mundo. Su trabajo, reconocido a nivel nacional, volvió a destacar en un evento de alto perfil.
Un hombre de 25 años fue detenido por el robo a la Escuela 4673 ocurrido el domingo pasado. La investigación permitió recuperar uno de los bienes sustraídos, que ya había sido vendido. El detenido fue imputado por robo y estelionato, y permanece a disposición de la Justicia.
El intendente Kuldeep Singh participó del izamiento de bandera en el marco del 51° aniversario del Cuartel de Bomberos Voluntarios. Destacó el compromiso, la valentía y la entrega de quienes arriesgan su vida para proteger a la comunidad.
La Municipalidad de Rosario de la Frontera, a través de Defensa Civil, llevó adelante un operativo de descacharrado selectivo en el barrio El Guaipo. La iniciativa busca eliminar posibles criaderos de mosquitos y prevenir el dengue, zika y chikungunya.
La Municipalidad continúa con los trabajos sobre el canal Arturo Illia, en un tramo clave de 30 metros que llega hasta el puente de caminería. El objetivo es proteger a las familias del barrio Perón ante eventuales desbordes.