
El boleto de colectivos aumenta un 24 por ciento para el interior de la provincia de Salta
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
El Registro Civil informa que en tiempo de inscripciones para los niveles educativos de primario, secundario, terciario y universitario, como así también para los ingresos de las Fuerzas Armadas, de Seguridad, titularizaciones y trámites administrativos del personal de la administración pública provincial, los interesados pueden hacer sus pedidos en la página web del organismo.
La página oficial para hacer las solicitudes de actas demográficas (nacimiento, casamiento, unión convivencial, defunción, etc.) es www.registrocivilsalta.gob.ar . Las mismas tienen un valor de 1.650 pesos y se pueden descargar a través del mismo sitio dentro de los diez días hábiles posteriores al pedido.
Al respecto, la subsecretaria del Registro Civil, Fernanda Ubiergo, aseguró: “solicitamos a los ciudadanos hacer los pedidos de actas con el tiempo de antelación necesario ya que por la demanda se podría colapsar el sistema y existir demoras. Lo ideal es tener en cuenta las fechas de presentación de la documentación”.
Para finalizar, Ubiergo recordó que los ciudadanos del interior de la provincia o que residan en el resto del país, pueden hacer el pedido a través de la página, y que no es necesario que viajen a Salta para la solicitud.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
El presidente del Ente Regulador alertó que a raíz del desfinanciamiento de Nacion, se suspenderán obras de suma importancia previstas para el interior provincial en el marco del programa PERMER. "Las obras buscaban mejoras de los paneles solares de 200 escuelas que están en el interior salteño, que es el más castigado por la pobreza", afirmó Saravia.
La obra permitirá mejorar el servicio para cientos de vecinos comprendidos en el cuadrante de las calles Zuviría y Pje. Padre Martín entre Arenales y Anzoátegui; y también en Bartolomé Mitre entre 12 de Octubre y Aniceto Latorre.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Gobierno Ricardo Villada y se realizó en la Central Policial. Este primer lote forma parte de un proyecto más amplio que se extenderá a distintas dependencias del Estado.
Aguas del Norte continúa con los trabajos de recambio de cañerías para cloaca y conexiones domiciliarias en los barrios San Ignacio y Norte Grande. Son más de 5.000 vecinos, los que se beneficiarán.