
Aguas del Norte licitó la compra de más de 130 bombas sumergibles
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Obras que se planificaron y por las cuales se firmaron convenios de Obra Pública entre la Secretaría de Obras Públicas de la Provincia y la Municipalidad de El Tala, Departamento La Candelaria fueron rescindidas este martes, según lo publica el Boletín Oficial en distintas resoluciones. La inflación y la disparada de los precios, los motivos de peso.
PROVINCIA06/02/2024En la Resolución N° 67 de la Secretaría de Obras Públicas se aprobó la rescisión de la ejecución de la construcción de una sala velatoria, cuyo presupuesto ascendía a los $20.171.227,11.
“Se solicita la rescisión del convenio por mutuo acuerdo, ello en virtud de resultar insuficiente el monto de la obra pendiente de ejecución para poder concretar en forma satisfactoria las tareas, ello debido al fuerte incremento en el precio de los insumos faltantes, más teniendo en cuenta que el presupuesto oficial responde a valores de mayo de 2021”, explica la normativa.
En tanto en la Resolución N° 68 se rescindió la ejecución de las obras complementarias previstas en la construcción de la sala velatoria por la suma de $14.338.682,71.
Por otro lado, con la Resolución N°69 la Secretaría de Obras Públicas rescindió el contrato para la obra “Terminación de Construcción de Piscina de Natación Municipal” de El Tala, presupuestada en $13.087.791,68.
Misma decisión ocurrió con la Construcción de Aulas en varios establecimientos educativos del municipio de La Candelaria por la suma de $21.401.148,04. Así lo estableció la Resolución N° 70 de la Secretaría de Obras Públicas de la Provincia de este martes.
FM Aries
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Autoridades provinciales recorrieron las obras de puesta en valor del punto estratégico de fiscalización en el ingreso a la ciudad de Salta, que ahora cuenta con mejor infraestructura, tecnología y más seguridad.
Más conectividad, obras, eventos y apoyo a emprendedores son ejes de la gestión turística que fortalece a Salta como destino líder en Argentina.
En el marco de un operativo impulsado por la Fiscalía de Distrito, a cargo del fiscal general Eduardo Villalba, cuatro contrabandistas fueron detenidos el viernes pasado cuando pasaban a Bolivia más de 30 toneladas de aceite.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación, en el marco del proceso de aprobación del financiamiento para obras estratégicas de conectividad y desarrollo en el norte argentino.
La Expo de cultura pop más importante del NOA se realizó en el Centro de Convenciones Salta con un evento multitudinario. “Esto recién empieza y queremos que puedan seguir manifestándose”, les dijo Sáenz a los jóvenes.