Los nuevos billetes de $10mil y $20mil entrarían en vigencia en junio

Según se indicó, el billete de $10.000 tendrá las imágenes de Manuel Belgrano y de María Remedios del Valle, heroína de las guerras de Independencia.

PAIS15/02/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
multimedia.normal.9abefbe13a90b3ef.U2luIHTDrXR1bG9fbm9ybWFsLnBuZw==

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó a inicios de enero que se comiencen a emitir billetes de $10.000 y $20.000 en el transcurso de este año. Considerando la diaria devaluación de nuestra moneda nacional y la incertidumbre generada por los primeros pasos del gobierno de Javier Milei y el fracaso de la ley ómnibus, la gran pregunta alrededor del tema se relaciona con su valor real, es decir, cuánto valdrán al final del período 2024.

Según se indicó, el billete de $10.000 tendrá las imágenes de Manuel Belgrano y de María Remedios del Valle, heroína de las guerras de Independencia. En el de $20.000 estará la imagen de Juan Bautista Alberdi, una de las personas más admiradas por Milei.

Se estima que el Banco Central ponga en circulación los nuevos billetes en junio de 2024. "La emisión de estas denominaciones facilitará las transacciones entre los usuarios, hará más eficiente la logística del sistema financiero y permitirá reducir significativamente los costos de adquisición de los billetes terminados", informó la autoridad monetaria.

El BCRA dijo que "con el propósito de ahorrar costos y acortar los plazos de producción, el Directorio decidió utilizar diseños ya existentes pertenecientes a la familia 'Heroínas y Héroes de la Patria'" para los nuevos billetes.

WhatsApp Image 2024-01-02 at 09.18.19

CLUB DE CABALLEROS 22

Te puede interesar
Pobreza-en-Argentina-696x392

Según el Gobierno, la pobreza se redujo al 31,7% en el primer trimestre del año

Juan Cruz Gorosito
PAIS27/06/2025

Según un informe del Gobierno, la pobreza en Argentina disminuyó significativamente en el primer trimestre de 2025, alcanzando el 31,7%, mientras que la indigencia se ubicó en el 7,3%. El descenso se atribuye a políticas económicas orientadas a estabilizar la economía y a las transferencias directas a los sectores más vulnerables.

multimedia.normal.9df29788f13c907e.bm9ybWFsLndlYnA=

Advierten que en julio el combustible podría aumentar un 5%

Juan Cruz Gorosito
PAIS24/06/2025

El gerente general de CECHA, Guillermo Lego, adelantó que los precios de los combustibles seguirán ajustándose en los próximos días. Aunque las petroleras ya aplicaron subas de hasta un 5%, el impacto en el bolsillo del consumidor y el sector expendedor se siente con fuerza, mientras las expectativas apuntan a nuevos aumentos debido al conflicto en Medio Oriente.